Manual de procesos para reutilización del desperdicio de madera en la construcción en Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Martínez Forero, Manuel Fernando | |
dc.contributor.author | Esteban Cantillo, Laura Carolina | |
dc.creator.degree | Arquitecto(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-04T16:46:13Z | |
dc.date.available | 2019-07-04T16:46:13Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | El desarrollo de este proyecto de investigación generó una herramienta cuya implementación permita el cumplimiento de la normativa de Residuos de Construcción y Demolición -RCD publicada por la Secretaria Distrital de Medio Ambiente -SDA y decretado bajo la Resolución No 0472-2017 de febrero 28 (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2017); por medio de procesos que permitan la clasificación y caracterización de los desperdicios de madera en las obras de construcción, específicamente para la ciudad Bogotá D.C. Bogotá D.C. es la ciudad con más alto consumo de madera para la construcción, en Colombia (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), es por esto que la madera: al ser un material de alto consumo en el sector constructivo, se tomó como base para este proceso de investigación, ya que es de fácil acceso y por consiguiente facilita una investigación más cercana para lograr el desarrollo del manual de procesos conforme a la normativa ambiental, basado en los usos de los desperdicios de madera como alternativa a la disposición final adecuada que actualmente se lleva. Con respecto a la normativa para lograr aprovechar el 2% de la totalidad de residuos generados en la obra, se hace necesario, identificar los materiales y usos que se le pueden dar posteriormente a la culminación su vida útil. Por lo que se planteó complementarla normativa con un manual que permita identificar que usos podrían llegar a implementarse y como lograr que se pueda cumplir la normativa por medio de la reutilización y/o el aprovechamiento de los desperdicios de madera generados en las obras de construcción, partiendo de su adecuada gestión, facilitando determinar los sobrecostos de los desperdicios, y logrando así disminuir los residuos sin reaprovechar. | spa |
dc.description.abstract | The development of this research project generated a tool that allows compliance with the regulations of Construction Waste and Demolition -RCD published by the Secretaría Distrital de Medio Ambiente -SDA and decreed under Resolution No. 0472-2017 of February 28 (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2017) through processes that allow classification and characterization of the wood waste in the constructions, specific for the city Bogotá D.C. Bogotá D.C. is the city with the highest consumption of wood for construction, in Colombia (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sosntenible) , and wood is a high consumption material in the construction sector, because that it was selected for this research process, since this material is easily accessible and allows closer investigation to achieve the development of the processes manual in accordance with environmental regulations, based on the uses of wood waste as alternative to the final disposition that is currently present. Taking in consideration the mentioned regulations, and in order to reuse 2% of the total waste generated in the construction site, it is necessary to identify the materials and uses that can be given after the end of its useful life. This regulation, among other aspects, gives us some guidelines for the proper disposal of these wastes, however it is important to complement with a processes manual that identifies which uses could be implemented and how to achieve the goals of the regulation integrating a proper management of wood waste generated in the construction works, determining the over costs of the wastes, and achieving to get less waste material without reuses. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/5087 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.subject | Residuos de construcción | spa |
dc.subject | Disposición final de materiales | spa |
dc.subject.lemb | Residuos de madera | spa |
dc.subject.lemb | Conversión de residuos | spa |
dc.subject.lemb | Aprovechamiento de residuos - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.title | Manual de procesos para reutilización del desperdicio de madera en la construcción en Bogotá D.C. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 8
Cargando...
- Nombre:
- Reutilización_desperdicio_madera_construcción.pdf
- Tamaño:
- 751.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Entrevistas.pdf
- Tamaño:
- 97.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Cargando...
- Nombre:
- PANEL 1.pdf
- Tamaño:
- 673.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 2
Cargando...
- Nombre:
- PANEL 2.pdf
- Tamaño:
- 589.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 3
Cargando...
- Nombre:
- PANEL 3.pdf
- Tamaño:
- 2.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 4
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: