Estado del arte sobre el proceso de descontaminación del río Bogotá en el periodo 2010 - 2016 y sus implicaciones en el medio ambiente
dc.contributor.advisor | Arcila, Héctor Fabio | |
dc.contributor.author | Morales Riaño, Katerine | |
dc.contributor.author | Rodriguez Rojas, Nicolas | |
dc.creator.degree | Ingeniero(a) civil | spa |
dc.date.accessioned | 2019-09-21T16:08:55Z | |
dc.date.available | 2019-09-21T16:08:55Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | El río Bogotá es el cuerpo de agua superficial mas Importante en la Sabana de Bogotá En la cuenca viven alrededor de 8,5 millones de personas, con la mayor concentración en la ciudad de Bogotá. También está más del 41% de la industria nacional. Desde la cuenca alta, el río viene contaminado por los desechos que vierten las curtiembres artesanales que arrojan directamente al río carga orgánica, cromo, sulfuro y tintas, entre otras cerca de su nacimiento. En su paso por la sabana recibe las aguas residuales descargadas por los habitantes, y los desechos industriales de la capital. Es uno de los ríos más contaminados de Colombia, catalogado con un grado ocho de contaminación sobre una escala de diez, por el gran desarrollo industrial y poblacional de la región, debido a esto, el río Bogotá esta considerado como la principal fuente de contaminación del rio Magdalena. Para que la descontaminación del río Bogotá se logre, depende en gran parte de que todas las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que trabajan actualmente en la cuenca funcionen correctamente, y que para completar los procesos entren en operación las que estén pendientes por instalación. De acuerdo con un estudio presentado por la Contraloría General de la República, de 25 plantas de tratamiento, únicamente siete cumplen con el Decreto 3930 de 2010. En otras cifras, sólo el 28% de las P TAR de la cuenca del río Bogotá cumple con la remoción del 80% de DBO y de SST. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/5526 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.subject | Descontaminación Río Bogotá | spa |
dc.subject | Planta de tratamiento de aguas residuales | spa |
dc.subject | P TAR | spa |
dc.subject | Impacto - Medio ambiente | spa |
dc.subject.lemb | Plantas de tratamiento de agua | spa |
dc.subject.lemb | Purificación del agua | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería hidráulica | spa |
dc.subject.lemb | Evaluación del impacto ambiental | spa |
dc.title | Estado del arte sobre el proceso de descontaminación del río Bogotá en el periodo 2010 - 2016 y sus implicaciones en el medio ambiente | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- ESTADO DEL ARTE SOBRE EL PROCESO DE DESCONTAMINACION DEL RIO BOGOTA EN EL PERIODO 2010 2016.pdf
- Tamaño:
- 1.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DERECHOS DE AUTOR PAG 2.pdf
- Tamaño:
- 124.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo legal
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: