Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorCifuentes Monsalve, Diana Marcela
dc.contributor.authorMora Mejía, Jorge Esteban
dc.contributor.authorOcampo Chivita, Estefany
dc.date.accessioned2024-06-11T22:44:35Z
dc.date.available2024-06-11T22:44:35Z
dc.date.issued2024-05-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/8184
dc.descriptionEl presente estudio profundiza en el análisis de tres aspectos fundamentales que enmarcan la orientación del programa de arquitectura como son: la arquitectura y hábitat sustentable, la ocupación social del territorio y la intervención y/o transformación responsable del territorio y el Paisaje donde se analizan procesos de intervención urbana y arquitectónica del municipio de La Tebaida Quindío, los cambios presentados en el espacio público y la forma como éstos se han integrado a la sociedad.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTransformaciones urbanasspa
dc.subjectLa Tebaida (Quindío)-Colombiaspa
dc.titleTransformación urbano arquitectónica del centro fundacional del municipio de La Tebaida, dinámicas y uso del espacio públicospa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.subject.keywordUrban Transformersspa
dc.coverage.locationArmeniaspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa
dc.contributor.managerCifuentes Monsalve, Diana Marcela


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International