Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorCarvajal Martínez, Jorge Enrique
dc.contributor.authorLópez Silva, Fabiany Esteban
dc.contributor.authorPinzón Chavarro, Daniel Mauricio
dc.date.accessioned2024-04-30T20:14:37Z
dc.date.available2024-04-30T20:14:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/8123
dc.descriptionDesde la expedición de la constitución de 1991 se buscó preponderantemente reducir las brechas de desigualdad que se gestaban en muchos escenarios sociales. Naturalmente, uno de ellos, atañe a la esfera de lo político y la poca participación de la mujer. Desde esta perspectiva la investigación se justifica porque propone ahondar en una de las posibles medidas que pueden tomarse para reducir esta brecha y dar cumplimiento a los preceptos constitucionales, en torno a los derechos bajo la lupa de la igualdad. Hoy en día, la falta de participación de las mujeres en el escenario político, por lo menos desde la óptica de su presencia en las listas de candidaturas de los partidos políticos, hace necesario y justificable insistir en el debate en relación con la posibilidad de abolir el voto preferente y adoptar exclusivamente la lista cerrada como el mecanismo para la presentación de candidatos a las elecciones de corporaciones públicas. Es una temática vigente y con presencia en la agenda legislativa colombiana en los últimos años. Además de lo anterior, esta investigación plantearía la oportunidad de profundizar no solo en las posibilidades de optimización de los procesos electorales a partir del estudio de una posible alternativa, sino que, sentaría las bases para futuras investigaciones qué permitan determinar qué elementos de los procesos electorales actuales no responden a las exigencias constitucionales y, en específico, a la igualdad en materia de participación políticaspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIncidencia de las listas cerradas y bloqueadas en los procesos electorales en relación con la participación de la mujerspa
dc.subjectParticipación de la mujerspa
dc.titleIncidencia de las listas cerradas y bloqueadas en los procesos electorales en relación con la participación de la mujerspa
dc.subject.lembDivisiones administrativas y políticasspa
dc.subject.lembRepresentación proporcional - mujerspa
dc.subject.lembElecciones - legislación - Colombiaspa
dc.publisher.programMaestría en Derechospa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.degreeMagister en Derechospa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International