Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorJurado, Diana Maria
dc.contributor.advisorRodriguez Pabon, Victor Enrique
dc.contributor.authorRodriguez Porras, Camilo
dc.contributor.authorOrjuela Cruz, Jhoan Sebastian
dc.date.accessioned2023-12-12T21:40:29Z
dc.date.available2023-12-12T21:40:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7989
dc.descriptionDesde hace tiempo el diseño asistido por computadora (CAD) documenta el trabajo y la información del diseño arquitectónico reemplazando el método de dibujo a mano, llevando a cambios significativos en el desarrollo de proyectos. BIM (Building Information Modeling) es un cambio de modelo que reemplaza el ya conocido CAD, BIM hace referencia a una plataforma digital para la fabricación de proyectos de construcción virtuales donde Autodesk entre otras compañías presentan herramientas de Diseño cien por ciento compatibles con este sistema, que básicamente permite desarrollar proyectos realistas gracias al modelado tridimensional. El manejo de las herramientas (softwares) permiten al ingeniero civil entender el mundo del diseño virtual que se viene desarrollando desde el año 2000 hasta la actualidad, facilitando el dibujo y acortando el tiempo de desarrollo, planeación y entrega de proyectos. Este trabajo permite a través de un software (Genially) orientar la modelación estructural de un proyecto haciendo uso de las herramientas de trabajo colaborativo fundamentadas en el desarrollo de la metodología BIM, el cual permitirá a los usuarios; entre ellos, estudiantes y docentes de ingeniería civil comprender el manejo de los softwares y su interoperabilidad. El desarrollo es aplicable a cualquier tipo de proyecto de construcción donde a través del modelado estructural de una edificación se pretende mostrar la interoperabilidad, las herramientas, las interfaces entre otras facultades la efectividad y buen manejo de un proyecto planificado desde la metodología BIM.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMetodología BIMspa
dc.subjectRevitspa
dc.subjectInteroperabilidadspa
dc.subjectSoftwarespa
dc.subjectModelado estructuralspa
dc.titleUso de herramientas interactivas para modelado estructural a partir de la metodología building information modeling (BIM)spa
dc.subject.lembDiseño asistido por computadorspa
dc.publisher.departmentIngeniería Civilspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.degreeIngeniero(a) civilspa
dc.contributor.managerCala Cristancho, Laura Milena


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International