Ingeniería Civil
Browse by
Recent Submissions
-
Diseño de módulo interactivo para la gestión de actas e informes de obra, a partir de datos de las actividades ejecutadas diarias, para el Consorcio Interdiseños Troncal Caracas
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2023)Mediante este documento se describe el desarrollo el módulo interactivo para la gestión de actas e informes de obra, a partir de datos de las actividades ejecutadas diarias para el Consorcio Interdiseños Troncal Caracas ... -
Estudio de caso: Supervisión técnica de obras en proyectos de reforzamientos estructural de edificaciones verticales basado en la experiencia en la obra LJCG
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2023)Algunas obras de edificaciones verticales requieren contar con supervisión técnica, considerando el nivel de importancia y tamaño de la estructura. La supervisión técnica de obra es una tarea que realizan profesionales ... -
Patología Colegio Juan Bosco, Tibacuy, Cundinamarca
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2023)El presente proyecto presenta los objetivos, metodología, análisis de las actividades que se ejecutaron para poder desarrollar la patología del colegio Juan Bosco localizado en el municipio de Tibacuy Cundinamarca; en ... -
Diseño de obras geotécnicas relacionadas con cimentaciones profundas y estabilidad de taludes
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2023)En el departamento de Magdalena se desarrolló un proyecto en donde la realización de cimentación profunda resulto indispensable por las condiciones geomorfológicas, para ello, fue necesario realizar los cálculos que ... -
BIM y su trascendencia en las cantidades de obra, estudio de caso proyecto de vivienda en Soledad, Atlántico
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2023)Las cantidades de obra son parte fundamental de la planeación cronológica, financiera y de recursos humanos de cada uno de los proyectos, ya que, partiendo de éstas podemos definir la viabilidad de los mismos. Por esta ... -
Programación para el cumplimiento legal y normativo del plan de inspección y calidad del ingreso de materiales de construcción vial
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2023)En el presente informe se describe el desarrollo de actividades durante la realización de la pasantía laboral y su aplicación en diferentes procesos constructivos, como lo son la construcción de proyectos de vivienda de ... -
Beneficios que ofrece la implementación de la cinta termoplástica preformada, frente a los métodos de llana y spray en la demarcación de la señalización horizontal en las localidades de Chapinero, Candelaria y Santa Fé
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2023)La señalización vial en Colombia es considerada como un factor importante para salvaguardar la vida de todos los actores viales (conductores de vehículos grandes o pequeños, motociclistas, biciusuarios, peatones, etc), ... -
Identificación y diagnóstico de puntos críticos en la red de abastecimiento del municipio de La Mesa Cundinamarca utilizando el software EPANET
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2022)La Mesa es un municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, el cual tiene un sistema de acueducto deficiente, debido a que no cumple con las condiciones de abastecimiento, motivo por el cual se tienen programados ... -
Guía metodológica para la construcción de vivienda de interés prioritario rural (VIPR) bajo los estándares de la NSR-10 Título E
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2022)La vivienda rural en Colombia, considerada como una necesidad primaria para el ser humano, tiene un gran déficit comparado con la vivienda urbana, esta situación genera la necesidad de contemplar estrategias para el ... -
Guía para el prediseño estructural del cerramiento carcelario convencional en establecimientos de reclusión del orden nacional
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2019)Este trabajo de grado presenta una guía para el prediseño estructural del cerramiento carcelario convencional, surgió como producto final de la pasantía en Ingeniería Civil desarrollada en la Unidad de Servicios Penitenciario ... -
Evaluación de la resistencia a la compresión, flexión y tracción de los cementos a base de escoria de alto horno y arena silícea, activados con hidróxido de sodio y silicato de sodio según la Norma NTC 220
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2017)La economía colombiana en su gran mayoría, se sustenta gracias a la industria de la construcción, generando de esta manera importantes ingresos que permiten el avance económico y social de la nación, pero a la vez genera ... -
Pautas para una adecuada interventoría en el edificio sede judicial del Municipio de Apia de acuerdo al paisaje cultural cafetero
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2019)Esta región ha sido tradicionalmente reconocida a nivel nacional e internacional como el EJE CAFETERO, que refleja una combinación de una arraigada tradición cafetera con la herencia de la colonización antioqueña, que ha ... -
Análisis de viabilidad técnica del sistema de resistencia sísmica de un edificio de siete pisos con y sin dispositivos de disipación de energía y sus costos de implementación
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2019)En este proyecto se realiza el análisis de viabilidad técnica del sistema de resistencia sísmica de un edificio de 7 pisos con y sin dispositivos de disipación de energía y sus costos de implementación, para ello se plantea ... -
Propuesta de diseño geométrico para una cicloruta en al Avenida La Américas entre carrera 30 y carrera 50
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2019)Este trabajo consiste en el análisis de la zona de estudio que se encuentra en la Avenida de las Américas entre Carrera 30 y Carrera 50, ya que la misma no presenta una cicloruta actualmente y los accidentes viales en los ... -
Evaluación del desempeño de las propiedades mecánicas de una mezcla asfáltica densa en caliente con adición de colillas de cigarrillo
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2019)En esta investigación se presenta el proceso de diseño de una mezcla asfáltica densa en caliente con adición de colillas de cigarrillo, la cual tiene como objetivo evaluar las propiedades y el comportamiento de esta mediante ... -
SOLUCIONES EN CONSTRUCCIÓN C Y B S.A.S
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2017)Trabajo de grado enfocado en la creación de una empresa con dos líneas de servicio, la fabricación de concreto conformado por la mezcla de cemento, ceniza de cascarilla de arroz, agregado y agua y la fabricación de bordillos ... -
Propuesta para el uso de neopreno en ensayos de resistencia a la compresión de morteros de mampostería como método adicional de refrentado
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2017)El presente trabajo de grado aborda uno de los temas más importantes en la ingeniería civil como lo es el uso de morteros para mampostería, presenta un desarrollo investigativo frente al método de refrentado en cilindros ... -
Revisión del estado del arte de métodos de ensayo para estimar la resistencia a la compresión y la tensión de culmos de bambú
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2017)La Guadua Angustifolia Kunth es una especie arbórea de cañas, leñosa, resistente y llega a alcanzar hasta 20 metros de altura. Este material es el más utilizado en la construcción, por sus propiedades mecánicas como; alta ... -
Revisión documental sobre la presencia de metales pesados en las fuentes hídricas derivado de la actividad minera en Colombia 2010-2016
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2017)Colombia cuenta con recursos naturales abundantes entre los cuales se encuentra el agua, este país está rodeado por dos océanos, existen más de treinta ríos principales y alrededor de setecientos cincuenta y cinco mil micro ... -
Propuesta para el diagnóstico de ciclo rutas por medio de un sistema de información geográfica (S.I.G) proyecto piloto para Bogotá, UPZ 73 – Garcés navas, sector catastral de villas de Alcalá
(Universidad La Gran Colombia; Ingeniería Civil; Ingeniería Civil, 2017)El uso de la bicicleta ha ido creciendo y como consecuencia, el índice de accidentalidad de personas que usan este medio. Uno de los factores más importantes es la falta del mejoramiento de malla vial para el aseguramiento ...