Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorFonseca Martínez, Miguel
dc.date.accessioned2023-11-28T17:50:29Z
dc.date.available2023-10
dc.date.available2023-11-28T17:50:29Z
dc.date.created2023-05
dc.date.issued2023-11
dc.identifier.citationFonseca, M. (2023). El lucero de la tarde: Sobre sentido y Referencia en Gottlob Frege. [documento de trabajo]. Universidad La Gran Colombiaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7960
dc.descriptionUno de los problemas fundamentales de la filosofía del lenguaje es la designación. Desde los análisis pioneros de Platón y Aristóteles , además del interés semiótico de San Agustín , la imposición de los nombres se convierte en un asunto central. ¿Cuándo un ente hace pensar en algo distinto de sí mismo y se convierte en signo? ; ¿Cuáles son las relaciones entre tal ente, aquello que indirectamente señala y él mismo? ; ¿Cuáles son las diferencias entre el nombre o signo, su representación, aquello que designa y el modo de designación? Tales han sido las preguntas fundamentales en torno al nombre y su función, dada la posibilidad de caer en las poderosas redes que éste puede imponer al entendimiento.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectsentidospa
dc.subjectreferenciaspa
dc.subjectFregespa
dc.subjectobjetospa
dc.subjectconceptospa
dc.titleEl lucero de la tarde: Sobre sentido y Referencia en Gottlob Fregespa
dc.title.alternativeEl lucero de la tardespa
dc.publisher.departmentCiencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Filosofíaspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4398-7346spa
dc.date.dateaccepted2023-05
dc.identifier.ddc196


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento