Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorFonseca Martínez, Miguel
dc.date.accessioned2023-11-28T17:29:53Z
dc.date.available2023-10
dc.date.available2023-11-28T17:29:53Z
dc.date.created2023-04
dc.date.issued2023-10
dc.identifier.citationFonseca, M. (2023). Apuntes sobre “Mi Visión de la Filosofía” [documento de trabajo]. Universidad La Gran Colombiaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7956
dc.descriptionEn filosofía la gran diferencia respecto a la ciencia estriba en que no hay demostraciones, teoremas o problemas decidibles. La mayoría de objetos filosóficos están más allá del alcance de la demostración; su competencia no apunta al descubrimiento, contrastación y refutación. No obstante, en filosofía existen, como objetos de trabajo, problemas y argumentos. El filósofo es el testigo y arquitecto de la estructura conceptual. Los problemas de la filosofía, al parecer de Waismann, no tienen soluciones , pues no son problemas fácticos. No son tanto problemas como síntomas de una profunda desazón mental. Así la formulación de los problemas filosóficos es del tipo: ¿Cómo es posible que x?; qué visión podemos construir de un problema.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectFriedrich Waismannspa
dc.subjectfilosofía analíticaspa
dc.titleApuntes sobre “Mi Visión de la Filosofía”spa
dc.title.alternativeApuntes sobre “Mi Visión de la Filosofía”spa
dc.publisher.departmentCiencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Filosofíaspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4398-7346spa
dc.date.dateaccepted2023-04
dc.identifier.ddc196


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento