Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorFonseca Martínez, Miguel
dc.date.accessioned2023-11-28T17:24:29Z
dc.date.available2023-10
dc.date.available2023-11-28T17:24:29Z
dc.date.created2023-04
dc.date.issued2023-11
dc.identifier.citationFonseca, M. (2023). Apuntes sobre “Lenguaje Verdad y Lógica” [documento de trabajo]. Universidad La Gran Colombiaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7955
dc.descriptionAnte las disputas que se tejen entre filósofos, el profesor Ayer plantea la necesidad de su disolución a través de un análisis del método y propósito de una investigación filosófica. El punto de partida será entonces la discusión que se centra en la posibilidad de una metafísica trascendente. Un análisis de los argumentos de la metafísica tradicional en el ámbito del lenguaje, nunca fuera de él . Ayer plantea al criterio de verificabilidad como la herramienta para mostrar lo poco conveniente de intentar trascender los límites de la experiencia posible. Este consiste en que un enunciado tiene significado si y solo si un sujeto sabe como verificar la proposición que intenta expresar. Esto es, saber cuáles son las observaciones que le permiten aceptar la verdad de tal proposición.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectAlfred Jules Ayerspa
dc.subjectlenguajespa
dc.subjectverdadspa
dc.subjectlógicaspa
dc.titleApuntes sobre “Lenguaje Verdad y Lógica”spa
dc.title.alternativeApuntes sobre “Lenguaje Verdad y Lógica”spa
dc.publisher.departmentCiencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Filosofíaspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4398-7346spa
dc.date.dateaccepted2023-04
dc.identifier.ddc196


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento