Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorFonseca Martínez, Miguel
dc.date.accessioned2023-11-28T17:15:31Z
dc.date.available2023-11
dc.date.available2023-11-28T17:15:31Z
dc.date.created2023-03
dc.date.issued2023-11
dc.identifier.citationFonseca, M. (2023). Apuntes sobre “Hacia una caracterización de la filosofía analítica” [documento de trabajo]. Universidad La Gran Colombiaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7953
dc.descriptionEl profesor García Suárez busca realizar una breve revista de intentos de caracterización de la filosofía analítica. En un primer momento se aproxima a la definición a través del denominado giro lingüístico y la tesis de la prioridad. Así, afirma que tal giro deviene de la transición del paradigma del psicologismo al idioma lingüístico y que esto es lo más característico de la filosofía analítica contemporánea. El viraje sin embargo guarda un aspecto de la filosofía kantiana como heredad, a saber, la tarea de mostrar la esterilidad de trascender los límites de la experiencia posible, es decir, la filosofía analítica es crítica.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectfilosofía analíticaspa
dc.subjectAlfonso García Suárezspa
dc.subjectconceptografíaspa
dc.titleApuntes sobre “Hacia una caracterización de la filosofía analítica”spa
dc.title.alternativeApuntes sobre “Hacia una caracterización de la filosofía analítica”spa
dc.publisher.departmentCiencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Filosofíaspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4398-7346spa
dc.date.dateaccepted2023-03
dc.identifier.ddc196


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento