(Trans)formaciones contemporáneas. Desafíos y retos de la educación popular en los nuevos contextos digitales desde la voz de algunas/os educadores en la ciudad de Bogotá

Date
2023Author
Segura Numpaque, Linett Estefania
Título obtenido
Magister en Educación
Director de tesis
Vargas, John AlejandroPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Maestría en Educación
Citación
Share
Palabras clave
Educación popularTransformaciones
Nuevas tecnologías
Cultura y contextos digitales
Virtualidad
Transmedia y ecología de medios y saberes
Educación no formal
Comunicación intercultural
Innovaciones educativas
Metadata
Show full item recordAbstract
El desarrollo tecnosocial cada vez más acelerado nos está llevando a cuestiones y preguntas cada vez más complejas y urgentes de responder, pues por lo menos en lo que respecta al ámbito educativo, la pregunta por sus transformaciones en el nuevo siglo no puede hacerse o responderse sin tener en cuenta las nuevas tecnologías. Es por ello que la presente investigación se ocupa de esta relación entre las nuevas tecnologías y la Educación Popular. A través de la percepción de nueve educadores populares de la ciudad de Bogotá, el análisis documental, y las observaciones de campo, se busca aportar a la comprensión, reflexión y cuestionamiento sobre esta relación que precisa ser no solamente contada y explicada, sino también narrada y comprendida. Razón por la cual, este ejercicio parte de un enfoque cualitativo que pone el énfasis en la riqueza de las experiencias y narrativas particulares de los participantes, a fin de abrir líneas de exploración y comprensión más integradoras y holísticas, que den cuenta de dicha relación. Este trabajo es entonces, una exploración más que una conclusión que espera contribuir a la generación de un espacio o escenario de encuentro, reflexión y diálogo, que permita la construcción y reconstrucción colectiva de la contemporaneidad y del papel de la Educación Popular en ella, desde las diferentes voces e interpretaciones, que a su vez iluminan y enriquecen los caminos existentes y las rutas posibles para las pedagogías críticas en Colombia y América Latina.
Abstract
The increasingly accelerated techno-social development is leading us to more complex and urgent issues and questions to answer due to the fact that at least in the educational field, the question of its transformations in the new century cannot be asked or answered without taking the new technologies into account. Therefore this research deals with this relationship between new technologies and Popular Education. Through the perception of nine popular educators from Bogotá city and the documentary analysis, it seeks to contribute to the understanding, reflection and debate on this relationship that needs to be not only told and explained, but also narrated and understood. Consequently, this exercise is based on a qualitative approach that emphasizes the richness of the experiences and particular narratives of the participants in order to open more inclusive and holistic lines of exploration and comprehension that let them realize this relationship. Then, this work is an exploration more than a conclusion that hopes to contribute to the origination of a space or scenario for meeting, reflection and dialogue that allows the collective construction and reconstruction of contemporaneity and the role of the Popular Education in it from the different voices and interpretations, that at the same time illuminate and enrich the existing paths and possible routes for critical pedagogies in Colombia and Latin America.
Collections
- Maestría en Educación [186]