De la Iglesia medieval a la Reforma protestante

View/ Open
Date
2023-09-08Author
Torres-Torres, Néstor H.
Facultad
Centro de Pensamiento La Esperanza "Don Pedro Laín Entralgo"
Citación
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Hacia finales del siglo V d. C., tras la caída del Imperio romano de Occidente, el poder hegemónico europeo quedó aparentemente vacío; no obstante, el cristianismo como estructura sociocultural bien consolidada, cumple con los que se requiere para hacerse cargo de la organización de Europa durante la llegada de los pueblos bárbaros y hacerlo hasta el Renacimiento. Este trabajo se realizó a partir de un enfoque metodológico cualitativo, basado en el análisis de literatura histórica, para intentar determinar cómo se dio la transición del Imperio al predominio cristiano. Se puede observar como el cristianismo, como estructura sociopolítica, y no tanto como religión, toma la sucesión del poder dominante en la Europa medieval. Habitualmente al abordar el cristianismo como objeto de estudio, el punto de vista religioso es dominante, sin embargo los efectos que ha tenido el fenómeno cristiano en los niveles: político, económico y cultural son muy significativos, por lo cual se considera necesario hacer un abordaje un tanto separado del componente religioso propio del cristianismo. El cristianismo indiscutiblemente se consolido como una estructura de poder y de organización social en Europa y ostentó esa característica, de forma indiscutida, prácticamente hasta la Reforma protestante.
Collections
- Documentos de Trabajo [136]