• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    De la Iglesia medieval a la Reforma protestante

    Thumbnail
    View/Open
    Iglesia medieval_working paper (151.7Kb)

    Date

    2023-09-08

    Author

    Torres-Torres, Néstor H.

    Facultad

    Centro de Pensamiento La Esperanza "Don Pedro Laín Entralgo"

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - De la Iglesia medieval a la Reforma protestante AU - Torres-Torres, Néstor H. Y1 - 2023-09-08 UR - http://hdl.handle.net/11396/7840 AB - ER - @misc{11396_7840, author = {Torres-Torres Néstor H.}, title = {De la Iglesia medieval a la Reforma protestante}, year = {2023-09-08}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/7840} }RT Generic T1 De la Iglesia medieval a la Reforma protestante YR 2023-09-08 LK http://hdl.handle.net/11396/7840 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    cristianismo
    Edad Media
    Imperio romano
    Renacimiento
    Reforma protestante
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Hacia finales del siglo V d. C., tras la caída del Imperio romano de Occidente, el poder hegemónico europeo quedó aparentemente vacío; no obstante, el cristianismo como estructura sociocultural bien consolidada, cumple con los que se requiere para hacerse cargo de la organización de Europa durante la llegada de los pueblos bárbaros y hacerlo hasta el Renacimiento. Este trabajo se realizó a partir de un enfoque metodológico cualitativo, basado en el análisis de literatura histórica, para intentar determinar cómo se dio la transición del Imperio al predominio cristiano. Se puede observar como el cristianismo, como estructura sociopolítica, y no tanto como religión, toma la sucesión del poder dominante en la Europa medieval. Habitualmente al abordar el cristianismo como objeto de estudio, el punto de vista religioso es dominante, sin embargo los efectos que ha tenido el fenómeno cristiano en los niveles: político, económico y cultural son muy significativos, por lo cual se considera necesario hacer un abordaje un tanto separado del componente religioso propio del cristianismo. El cristianismo indiscutiblemente se consolido como una estructura de poder y de organización social en Europa y ostentó esa característica, de forma indiscutida, prácticamente hasta la Reforma protestante.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/7840
    Collections
    • Documentos de Trabajo [136]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback