• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cristianización de Roma. Romanización del cristianismo

    Thumbnail
    View/Open
    Cristianizacion Roma_working paper (139.4Kb)

    Date

    2023-09-06

    Author

    Torres-Torres, Néstor H.

    Facultad

    Centro de Pensamiento La Esperanza "Don Pedro Laín Entralgo"

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Cristianización de Roma. Romanización del cristianismo AU - Torres-Torres, Néstor H. Y1 - 2023-09-06 UR - http://hdl.handle.net/11396/7838 AB - ER - @misc{11396_7838, author = {Torres-Torres Néstor H.}, title = {Cristianización de Roma. Romanización del cristianismo}, year = {2023-09-06}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/7838} }RT Generic T1 Cristianización de Roma. Romanización del cristianismo YR 2023-09-06 LK http://hdl.handle.net/11396/7838 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    civilización occidental
    cristianismo
    Europa
    Imperio romano
    sociología cultural
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Lo que actualmente se reconoce como “Civilización Occidental” tuvo su origen en el Imperio romano, lugar y época en los que se sitúa también el inicio del cristianismo. El objetivo de este documento de trabajo consiste en definir la injerencia que tuvo el fenómeno cristiano en el mundo romano y/o el que tuvo el mundo romano en el cristianismo. Desde un enfoque de investigación cualitativa y mediante un somero de trabajo de documentación, se intenta determinar la interacción y el grado de influencia que hay entre Roma y el naciente cristianismo. Se espera que el resultado de esta reflexión pueda situarse como un argumento epistemológico que fundamente, en parte, el proceso de construcción sociocultural de Occidente. El cristianismo, para este trabajo de investigación, debe ser abordado teóricamente, al margen de su propio hecho religioso, como un sistema sociológico; este tipo de abordaje académico, permite observar mejor el impacto que tuvo en las estructuras sociales: política y economía, en el contexto romano. Se puede concluir que el planteamiento del título no es favorable para ninguno de los elementos de análisis, antes bien, cabe la afirmación de que la interacción entre el cristianismo y el mundo romano imperial, fue un proceso de amalgamamiento simultaneo y recíproco, que dio origen a una súper estructura sociocultural, la cual terminó por establecerse como estructura sociocultural dominante en Europa hacia finales del siglo IV.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/7838
    Collections
    • Documentos de Trabajo [136]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback