• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Libros de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Libros de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluar y justificar: una experiencia de investigación in situ

    Thumbnail
    View/Open
    Evaluar y Justificar Libro (1.725Mb)

    Date

    2023-07

    Author

    Burgos Acosta, Juan José
    Santamaría Vargas, Juliana

    Facultad

    Ciencias de la Educación

    Programa

    Licenciatura en Humanidades Y Lengua Castellana

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Evaluar y justificar: una experiencia de investigación in situ AU - Burgos Acosta, Juan José AU - Santamaría Vargas, Juliana Y1 - 2023-07 UR - http://hdl.handle.net/11396/7830 AB - ER - @misc{11396_7830, author = {Burgos Acosta Juan José and Santamaría Vargas Juliana}, title = {Evaluar y justificar: una experiencia de investigación in situ}, year = {2023-07}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/7830} }RT Generic T1 Evaluar y justificar: una experiencia de investigación in situ YR 2023-07 LK http://hdl.handle.net/11396/7830 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    aprendizaje-enseñanza
    aprendizaje y evaluación
    aprendizaje interdisciplinario
    motivación en la evaluación
    rendimiento académico
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Este libro es el resultado de una investigación in situ que se realizó en dos escenarios universitarios y en el marco de la convocatoria Julio Cesar García de la Universidad La Gran Colombia. La obra está dividida en cuatro capítulos: el primero contiene la aproximación al estado del conocimiento sobre las prácticas evaluativas que dieron lugar a la configuración del problema objeto de estudio: ¿cuáles son las razones que expresan los estudiantes para justificar sus preferencias al momento de ser evaluados? El segundo está conformado por las aproximaciones teóricas en función de seis categorías: justificación, evaluación, aprendizaje y evaluación, rendimiento académico, motivación en la evaluación y aprendizaje interdisciplinario, las cuales permitieron triangular la información recolectada para ser analizada desde diferentes perspectivas teóricas. El tercer apartado apunta a describir el camino elegido para resolver la pregunta de investigación; esta sección adopta un enfoque mixto como metodología investigativa, la cual combinó estrategias cuantitativas y cualitativas para el análisis de la información recabada. Finalmente, en el cuarto capítulo se presentan los resultados, discusiones y conclusiones de la investigación, entre las cuales se destaca que cuando los estudiantes justifican sus preferencias por cierto tipo de evaluación, emerge por antonomasia los estilos de aprendizaje heredados y construidos desde distintos imaginarios; igualmente, aparece el hecho de que muchas veces los estudiantes confunden el rendimiento académico con el aprendizaje y desde esa posición justifican sus preferencias por distintas formas de evaluación.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/7830
    Collections
    • Libros de Investigación [33]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback