Software lenar estrategia digital para el fortalecimiento de la lectura y su comprensión. Estudios de casos en estudiantes de tercer y cuarto grado de los establecimientos educativos semillas de fe y paz y el centro educativo rural la primavera de Norte de Santander

Date
2023Author
Villamarín Pérez, Rossy Angélica
Quintero Villamizar, Jessica Tatiana
Turga Merchán, Diana Julieth
Título obtenido
Magister en Educación
Director de tesis
Carrillo Ardila, YersonPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Maestría en Educación
Citación
Share
Palabras clave
LecturaComprensión
Competencias
Tecnología
Transversalidad
Comprensión de lectura - enseñanza
Desarrollo de la lectura - software
Medios de enseñanza
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto investigativo, trabajó en la implementación de un software interactivo que, al ser una herramienta digital, permite fortalecer el proceso lector en estudiantes de grados 3° y 4° en dos instituciones rural-urbana, y su relación con la enseñanza aprendizaje en otras áreas. Evidenciando así la transversalización de competencias propias del ejercicio de comprensión lectora aplicado al contexto.
A partir del uso de la observación como instrumento de recolección de información, se desarrolló el ejercicio investigativo; asimismo se diseñó y aplicó una herramienta digital, designada con el nombre de Lenar, partiendo de las debilidades evidenciadas en la primera fase de la investigación; a lo largo de la segunda fase se observó el avance y desarrollo de las actividades del juego en el transcurso de algunas clases, durante la tercera fase de investigación se evidencia un fortalecimiento del proceso de comprensión lectora y su relación con los saberes propios de otras áreas, mediante el análisis del antes, durante y después del uso de Lenar.
Como resultado de la presente investigación, con enfoque cualitativo desde el modelo etnográfico con acercamiento a la investigación acción participativa, en adelante IAP, se pretende demostrar la eficacia de una herramienta tecnológica implementada en el aula en los espacios de clase, que le permite interactuar al estudiante no solamente con los contenidos propios de un área, sino que a su vez promueve la conexión entre el desarrollo de competencias de lectura y de escritura, en las Ciencias Sociales y Naturales.
Abstract
The present research project worked on the implementation of an interactive software that, being a digital tool, allows the analysis of the reading and writing process in students of 3rd and 4th grades in rural institutions, and its relationship with the teaching and learning in other areas, thus showing the transversalization of competencies of the reading and writing exercise applied to the context.
From the use of some data collection instruments such as: observation and field diary, the research exercise was developed; likewise, a digital tool created by the researchers, called Lenar, was implemented, which was used as a means where from the daily classroom exercise it was possible to evidence a before, during and after the reading and writing process and its relationship with the knowledge of other areas.
As a result of this research with a qualitative approach and from the IAP model, henceforth Participatory Action Research, it is intended to demonstrate the effectiveness of a technological tool implemented in the classroom in class spaces, which allows the student to interact not only with the contents of an area, but also promotes the connection between the development of reading and writing skills, Social Sciences and Natural Sciences.
Collections
- Maestría en Educación [144]