Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorVivas, Paola Andrea
dc.date.accessioned2023-02-21T22:30:56Z
dc.date.available2023-02-21T22:30:56Z
dc.date.created2022-09-08
dc.date.issued2022-09-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7570
dc.descriptionReflexión en torno a la lectura de la "historia de la fealdad" de Umberto eco. Existen tres tipos de fealdad que se han determinado desde el arte: la fealdad en sí misma, la fealdad formal y la representación artística de ambas. Cualquier forma de fealdad puede ser redimida por una representación artística eficaz y fiel. Según Aristóteles lo bello se logra imitando con maestría lo repelente. Lo feo imitado sigue siendo feo, pero es bello desde la maestría del artísta. Link: https://youtu.be/SmCEWMEkN7kspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.relation.isreferencedby., .
dc.relation.uri
dc.titleVideo: la fealdad y la bellezaspa
dc.title.alternativeLa fealdad y la bellezaspa
dc.subject.lembEstéticaspa
dc.subject.lembFealdad en la literatura - crítica e interpretaciónspa
dc.publisher.departmentCiencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Humanidades Y Lengua Castellanaspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.audienceEstudiantes, Docentes.spa
dc.relation.youtubehttps://youtu.be/SmCEWMEkN7kspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento