dc.contributor.author | Tibaduiza-Cordero, Reinaldo | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Ospina, Zoraida | |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T12:48:46Z | |
dc.date.available | 2021-12-17T12:48:46Z | |
dc.date.created | 2021-12-17 | |
dc.date.issued | 2021-12-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/7092 | |
dc.description | La posibilidad del análisis de las construcciones de concreto armado y la
incidencia de la luz dentro de sus ambientes permite la observación de las obras
de arquitectura, que siempre generan admiración, los trabajos de los arquitectos
causan especial asombro, especialmente cuando son trabajos que contienen
elementos que van más allá de lo simplemente formal; cuando salen al encuentro
de nuevos universos que salen de lo común y que asombran por su capacidad de
atrapar el espacio informe y convertirlo en hábitat, para que el hombre esté, sea, y
logre proyectarse. Se pretende encontrar las características que hacen especiales
las principales obras proyectadas por el arquitecto Juvenal Moya Cadena,
edificaciones que en algunas ocasiones fueron acompañadas por vitrales de
Marco Ospina Restrepo. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Hablar de la luz entre el concreto armado | spa |
dc.title.alternative | Hablar de la luz entre el concreto armado | spa |
dc.publisher.department | Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.coverage.location | Bogotá | spa |
dc.date.dateaccepted | 2021-12-17 | |