• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Barrio Santafé en Bogotá y su construcción en los años 30

    Thumbnail
    View/Open
    Barrio Santafé en Bogotá y su construcción en los años 30.pdf (Contenido) (341.8Kb)

    Date

    2021-12-16

    Author

    Tibaduiza-Cordero, Reinaldo
    Gutiérrez Ospina, Zoraida

    Facultad

    Arquitectura

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Barrio Santafé en Bogotá y su construcción en los años 30 AU - Tibaduiza-Cordero, Reinaldo AU - Gutiérrez Ospina, Zoraida Y1 - 2021-12-16 UR - http://hdl.handle.net/11396/7089 AB - ER - @misc{11396_7089, author = {Tibaduiza-Cordero Reinaldo and Gutiérrez Ospina Zoraida}, title = {Barrio Santafé en Bogotá y su construcción en los años 30}, year = {2021-12-16}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/7089} }RT Generic T1 Barrio Santafé en Bogotá y su construcción en los años 30 YR 2021-12-16 LK http://hdl.handle.net/11396/7089 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Este barrio de Bogotá llamado Santafé inició su construcción en los años 30 cuando la firma constructora Ospinas y Cía., inició una urbanización que ofrecía casas muy cercanas al centro de la ciudad, de fácil acceso para los sectores norte y sur, situada próxima al sector comercial del momento, permitía un cómodo acceso al tranvía, especialmente al ferrocarril al tener cercanía a la estación de la Sabana, la cual llevaba solo unos años de edificada-demolida-reconstruida y vuelta a ser puesta al servicio de los viajeros usuarios del tren. La ciudad crecía de manera constante, al parecer desproporcionada, consecuencia de la emigración de los habitantes del campo a la ciudad, en búsqueda de mejores condiciones de vida, debido a las pocas oportunidades que tienen los sectores rurales en Colombia, y posteriormente al incremento de la violencia política engendrada desde las elites políticas nacionales que se disputan el poder.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/7089
    Collections
    • Documentos de Trabajo [129]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback