Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorNope Bernal, Yuber Alberto
dc.contributor.authorPadilla Mesa, Cristian Camilo
dc.contributor.authorÁvila Roldan, Jhonathan
dc.date.accessioned2021-12-13T17:54:08Z
dc.date.available2021-12-13T17:54:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7053
dc.descriptionLa formulación de este proyecto busca dar respuesta a una necesidad territorial que se basa principalmente en los “Objetivos para un desarrollo sostenible; trabajo decente, crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, desarrollo urbano, ciudades y comunidades sostenibles, conectándose con el entorno y la ciudad” (Organización de Naciones Unidas. ONU, 2015, parr.1). Se plantea realizar una intervención urbanística, exactamente en el barrio San Bernardo, integrando elementos que permitan reforzar la adhesión social, y de esta forma mejorar los procesos de identificación del ciudadano con su ciudad. Hablar actualmente de San Bernardo genera opiniones despectivas y negativas, debido a las numerosas problemáticas sociales que muestran la realidad del barrio como la pobreza inseguridad e indigencia. Para mitigar estas necesidades identificadas en el sector de intervención, se implementarán diversas estrategias de desarrollo integral proyectando un beneficio para los habitantes del sector. Mediante la renovación propuesta por el distrito, se plantea diversas estrategias de análisis y diagnóstico urbano, las cuales complementen y articulen el proyecto con el Plan Parcial San Bernardo, La Estación 11 del Metro y el Hospital San Juan de Dios, potencializando el desarrollo ambiental, sociocultural y económico del sector de intervención.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo urbano integralspa
dc.subjectRevitalización urbanaspa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.titleRevitalización y desarrollo urbano integral en el barrio San Bernardo, localidad Santa Fespa
dc.subject.lembArquitectura - aspectos socialesspa
dc.subject.lembArquitectura sosteniblespa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International