• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LAS PYMES DEL SECTOR DEL CALZADO EN LA LOCALIDAD DE ANTONIO NARIÑO QUE PUEDAN INCIDIR EN LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL

    Thumbnail
    View/Open
    PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LAS PYMES.pdf (Contenido) (10.87Kb)

    Date

    2020-12-18

    Author

    Márquez Lozano, Fredy
    Torres Medina, Fernando

    Facultad

    Ciencias económicas, administrativas y contables

    Programa

    Economía

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LAS PYMES DEL SECTOR DEL CALZADO EN LA LOCALIDAD DE ANTONIO NARIÑO QUE PUEDAN INCIDIR EN LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL AU - Márquez Lozano, Fredy AU - Torres Medina, Fernando Y1 - 2020-12-18 UR - http://hdl.handle.net/11396/6953 AB - ER - @misc{11396_6953, author = {Márquez Lozano Fredy and Torres Medina Fernando}, title = {PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LAS PYMES DEL SECTOR DEL CALZADO EN LA LOCALIDAD DE ANTONIO NARIÑO QUE PUEDAN INCIDIR EN LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL}, year = {2020-12-18}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6953} }RT Generic T1 PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LAS PYMES DEL SECTOR DEL CALZADO EN LA LOCALIDAD DE ANTONIO NARIÑO QUE PUEDAN INCIDIR EN LA PERDURABILIDAD EMPRESARIAL YR 2020-12-18 LK http://hdl.handle.net/11396/6953 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Sector calzado
    Economía informal
    Integración económica
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    La investigación inicia con algunas consideraciones del comportamiento macroeconómico de variables, tales como la producción por ramas de actividad económica, empleo y un estudio sobre el sector externo en el periodo señalado, seguido de algunas consideraciones sobre la política gubernamental en para el sector MiPymes, en el entendido que la mayoría de las empresas del sector de cueros y calzado se encuentran en esa categoría productiva. En consonancia con los objetivos de la investigación se realiza el análisis teniendo en cuenta valor agregado, empleo y sector externo, para luego continuar con el comportamiento de los indicadores financieros. En este sentido es importante destacar que este estudio se realiza en dos periodos de tiempo: un primer periodo que corresponde a la presentación de informes a la Superintendencia de Sociedades bajo Norma Local que va desde 2012 hasta 2015, y un segundo periodo que corresponde a la presentación de informes bajo norma internacional NIIF que va desde 2016 hasta 2018. Dentro del estudio es importante destacar que el sector de cueros y calzado en Colombia desarrolla ciertas formas de manufacturas que incluyen diseño y desarrollo de productos de alta calidad, que requieren dedicación y una práctica artesanal que es lo que les da esa fina línea que lo hacen apetecido en el mercado, pero también le generan altos costos de producción que en algunos momentos le hacen perder competitividad en el mercado interno. Esta situación es supremamente complicada y pone en desventaja a los productores del gremio al tener que competir con productos importados de países asiáticos como Chita, Vietnam e Indonesia que son los principales países de los que procede la importación de calzado en Colombia. Además de la fuerte competencia legal, se encuentra la competencia ilegal proveniente del contrabando, que es otra presión sobre el sector.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6953
    Collections
    • Documentos de Trabajo [129]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback