Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.creatorQuiñones C, Jeremias
dc.creatorBernal Castillo, Edwin
dc.creatorVallejo T, José Gregorio
dc.date2006-12-08
dc.date.accessioned2021-08-31T19:47:32Z
dc.date.available2021-08-31T19:47:32Z
dc.identifierhttps://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/528
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/6816
dc.descriptionEl presente artículo recoge la experiencia que sobre los procesos devirtualización viene desarrollando la Universidad La Gran Colombia SeccionalArmenia. Se presenta una metodología denominada Aulas Virtuales paralelasAVP, encaminada a implementar procesos educativos virtuales articulados anuevas formas de flexibilización curricular y el desarrollo del sistema de créditosacadémicos en la educación superior, partiendo de un proceso reflexivo quelleva al docente a repensar sus prácticas desde los escenarios del trabajopresencial y el trabajo independiente articulados al Modelo Educativo Virtualuniversitario llamado SEA-Virtual.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/528/776
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sophiaes-ES
dc.sourceSophia; Vol 2 (2006): Sophia: Educación; 39-52en-US
dc.sourceSophia; Vol. 2 (2006): Sophia: Educación; 39-52es-ES
dc.source2346-0806
dc.source1794-8932
dc.subjectRediseño de cursoses-ES
dc.subjectflexibilidades-ES
dc.subjectAulas Virtuales Paralelas - AVPes-ES
dc.subjectvirtualidades-ES
dc.titleAulas virtuales paralelas: un espacio para la flexibilización, una experiencia de virtualizaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el Documento

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este Documento.

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento