• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista Sophia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Revistas
    • Revistas de Investigación
    • Revista Sophia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La ecología en colombia: relación, impactos y atenuación con los sectores minero, energético y portuario

    Ecology in colombia. relation, mitigation and impact on the energy, mining, and port sector

    Thumbnail

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - La ecología en colombia: relación, impactos y atenuación con los sectores minero, energético y portuario T1 - Ecology in colombia. relation, mitigation and impact on the energy, mining, and port sector UR - http://hdl.handle.net/11396/6722 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_6722, author = {}, title = {La ecología en colombia: relación, impactos y atenuación con los sectores minero, energético y portuarioEcology in colombia. relation, mitigation and impact on the energy, mining, and port sector}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6722} }RT Generic T1 La ecología en colombia: relación, impactos y atenuación con los sectores minero, energético y portuario T1 Ecology in colombia. relation, mitigation and impact on the energy, mining, and port sector LK http://hdl.handle.net/11396/6722 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    actividades antrópicas
    aguas de sentina
    atmosfera
    biodiversidad
    ecología
    ecosistemas
    edáfico
    erosión
    impacto ambiental
    minería
    procesos morfodinámicos
    sostenibilidad
    recurso hídrico
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En primer lugar, etimológicamente ecología significa, el estudio del lugar donde se habita; de acuerdo con Haeckel (1870), ecología, indica el cuerpo de conocimiento relativo a la economía de la naturaleza, con otros términos, la investigación de las relaciones totales del animal con su ambiente tanto orgánico como inorgánico, las cuales incluyen sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los cuales entra directa o indirectamente en contacto. Más brevemente, la Ecología es el estudio de todas las interrelaciones complejas, a las que se refería Darwin, así como las condiciones de lucha por la existencia; siendo así, la ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como “biología†en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina “historia natural†. El concepto de  ecología en Colombia se aplica a la  relación, los  impactos y la atenuación con  sectores representativos de la economía nacional como lo son: el sector minero, el sector energético y el sector portuario, encontrando ecosistemas intervenidos por el hombre y afectados por el deterior ambiental; pero a su vez la conciencia ambiental de las naciones ha enfilado sus esfuerzos a presentar propuestas gubernamentales que apuntan a la  Sostenibilidad y a armonizar los aspectos ambientales, económicos y sociales, para el caso particular de Colombia se hace referencia a la Ley Ambiental99 de 1993.El objetivo del artículo es mostrar las diferentes relaciones de la ecología en Colombia en relación con los impactos y su atenuación en los sectores minero, energético y portuario; como tal se analizan los impactos positivos y negativos que se muestran alrededor de los tres sectores y las medidas atenuantes y evaluadoras de dichos impactos para presentar un resultado de las condiciones que tienen ellos.
     
    The concept of Ecology in Colombia is applied to the relation, the impact and the mitigation of the representative sectors in national economy such as the mining sector, the energetic sector and the port’s sector fi nding ecosystems intervened by men and affected through the environmental deterioration. But in turn the environmental conscience of nations have focused its efforts to present governmental proposals towards sustainability and to harmonize environmental, economic and social aspects, in the particular case of Colombia a reference is made to the environmental law 99, 1993. The main purpose of this article is to show the different relations of Ecology in Colombia with the impact and the mitigation of the energetic, port and mining sector; as such, the positive and negative impacts shown around the three sectors are analyzed and the mitigating and evaluative measurements on the mentioned impacts to present a result on the conditions they’ve got.KEY WORDS Human Activities, Bilge Water, Atmosphere, Biodiversity, Ecology, Ecosystems, Soil, Erosion, Environmental Impact, Mining, Morph dynamics Processes, Sustainability, hydric Resources.
     
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6722
    Collections
    • Revista Sophia [244]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback