La ecología en colombia: relación, impactos y atenuación con los sectores minero, energético y portuario
dc.creator | Pineda Patiño, Jorge Enrique | |
dc.date | 2011-02-21 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-31T19:45:59Z | |
dc.date.available | 2021-08-31T19:45:59Z | |
dc.description | En primer lugar, etimológicamente ecología significa, el estudio del lugar donde se habita; de acuerdo con Haeckel (1870), ecología, indica el cuerpo de conocimiento relativo a la economía de la naturaleza, con otros términos, la investigación de las relaciones totales del animal con su ambiente tanto orgánico como inorgánico, las cuales incluyen sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los cuales entra directa o indirectamente en contacto. Más brevemente, la Ecología es el estudio de todas las interrelaciones complejas, a las que se refería Darwin, así como las condiciones de lucha por la existencia; siendo así, la ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como “biología†en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina “historia natural†. El concepto de ecología en Colombia se aplica a la relación, los impactos y la atenuación con sectores representativos de la economía nacional como lo son: el sector minero, el sector energético y el sector portuario, encontrando ecosistemas intervenidos por el hombre y afectados por el deterior ambiental; pero a su vez la conciencia ambiental de las naciones ha enfilado sus esfuerzos a presentar propuestas gubernamentales que apuntan a la Sostenibilidad y a armonizar los aspectos ambientales, económicos y sociales, para el caso particular de Colombia se hace referencia a la Ley Ambiental99 de 1993.El objetivo del artículo es mostrar las diferentes relaciones de la ecología en Colombia en relación con los impactos y su atenuación en los sectores minero, energético y portuario; como tal se analizan los impactos positivos y negativos que se muestran alrededor de los tres sectores y las medidas atenuantes y evaluadoras de dichos impactos para presentar un resultado de las condiciones que tienen ellos. | es-ES |
dc.description | The concept of Ecology in Colombia is applied to the relation, the impact and the mitigation of the representative sectors in national economy such as the mining sector, the energetic sector and the port’s sector fi nding ecosystems intervened by men and affected through the environmental deterioration. But in turn the environmental conscience of nations have focused its efforts to present governmental proposals towards sustainability and to harmonize environmental, economic and social aspects, in the particular case of Colombia a reference is made to the environmental law 99, 1993. The main purpose of this article is to show the different relations of Ecology in Colombia with the impact and the mitigation of the energetic, port and mining sector; as such, the positive and negative impacts shown around the three sectors are analyzed and the mitigating and evaluative measurements on the mentioned impacts to present a result on the conditions they’ve got.KEY WORDS Human Activities, Bilge Water, Atmosphere, Biodiversity, Ecology, Ecosystems, Soil, Erosion, Environmental Impact, Mining, Morph dynamics Processes, Sustainability, hydric Resources. | en-US |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/133 | |
dc.identifier | 10.18634/sophiaj.7v.1i.133 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/6722 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/133/207 | |
dc.rights | Derechos de autor 2011 Universidad La Gran Colombia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | es-ES |
dc.source | Sophia; Vol 7 No 1 (2011): Sophía: Educación; 77-91 | en-US |
dc.source | Sophia; Vol. 7 Núm. 1 (2011): Sophía: Educación; 77-91 | es-ES |
dc.source | 2346-0806 | |
dc.source | 1794-8932 | |
dc.subject | actividades antrópicas | es-ES |
dc.subject | aguas de sentina | es-ES |
dc.subject | atmosfera | es-ES |
dc.subject | biodiversidad | es-ES |
dc.subject | ecología | es-ES |
dc.subject | ecosistemas | es-ES |
dc.subject | edáfico | es-ES |
dc.subject | erosión | es-ES |
dc.subject | impacto ambiental | es-ES |
dc.subject | minería | es-ES |
dc.subject | procesos morfodinámicos | es-ES |
dc.subject | sostenibilidad | es-ES |
dc.subject | recurso hídrico | es-ES |
dc.title | La ecología en colombia: relación, impactos y atenuación con los sectores minero, energético y portuario | es-ES |
dc.title | Ecology in colombia. relation, mitigation and impact on the energy, mining, and port sector | en-US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |