Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.creatorCastiblanco, Fabián
dc.creatorFranco Gómez, Yuly Andrea
dc.date2019-12-06
dc.date.accessioned2021-08-27T21:27:31Z
dc.date.available2021-08-27T21:27:31Z
dc.identifierhttps://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/982
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/6415
dc.descriptionEl objetivo de este documento es proponer y evaluar una metodología a partir del uso de ratios financieros y el algoritmo de clasificación no supervisada fuzzy c-means, en el estudio de la solvencia financiera corporativa. En la primera parte, se establece la necesidad de estudiar la solvencia financiera como aspecto clave de la sostenibilidad financiera de las compañías. Posteriormente, se establecen los elementos claves de la metodología, los ratios financieros empleados y las generalidades de los procesos de clasificación borrosa. Finalmente, se aplica dicha metodología en el sector textil de Colombia a partir de la información financiera extraída de la Superintendencia de Sociedades, determinando sus ventajas y aportes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/982/1487
dc.rightsDerechos de autor 2019 Contextoes-ES
dc.sourceContexto; Vol. 8 (2019): Contextoes-ES
dc.source2346-0784
dc.source2339-3084
dc.subjectAlgoritmoes-ES
dc.subjectfuzzy c-meanses-ES
dc.subjectclasificación borrosaes-ES
dc.subjectratios financieroses-ES
dc.subjectsolvencia financieraes-ES
dc.titleClasificación borrosa de la solvencia financiera corporativaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el Documento

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este Documento.

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento