Diseño de un equipamiento educativo, ambientalmente sustentable para la infancia en Silvania Cundinamarca

Date
2020Author
Contreras Bolaños, Sandra Milena
Sánchez Cuéllar, Maria paula
Título obtenido
Arquitecto(a)
Director de tesis
Martínez Forero, Manuel FernandoPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Arquitectura
Programa
Arquitectura
Citación
Share
Palabras clave
SustentableSilvania
Sostenibilidad
Equipamiento educativo
Aprendizaje productivo
Escuelas - diseños y planos
Construcción sostenible
Arquitectura - aspectos ambientales
Generadores de energía fotovoltaica
Metadata
Show full item recordAbstract
Teniendo en cuenta la importancia de la educación en la actualidad, se propone el diseño de un equipamiento educativo rural ambientalmente sustentable para la primera infancia en el municipio de Silvania, el cual responderá a las diferentes necesidades de la población en cuanto a infraestructura fisca y de igual manera promoverá a la integración socio-cultural.
El propósito es fomentar la educación en sostenibilidad ambiental, razón por la cual se implementó el aprendizaje productivo por medio de la agricultura limpia con fines alimenticios y productivos los cuales fomenten el trabajo en comunidad y que a futuro contribuirá como fuente de ingreso para las familias.
Incluye estrategias bioclimáticas para un eficiente consumo energético por medio de paneles fotovoltaicos para la mayor captación de incidencia solar y de igual forma elementos alternativos para la recolección de agua por medio de los diferentes sistemas de cubiertas para su posterior reutilización.
Abstract
Taking account the importance of education today, we propose the design of an environmentally
sustainable and rural educational building, for early childhood in the Silvania city, which will respond to
the different needs of the population in terms of physical infrastructure and also promote the socio cultural integration.
The purpose is to encourage environmentally sustainable education, for this reason, productive learning
was implemented, clean agriculture for food and productive purposes promote community work and it
will be contribute as a source of income for homes.
It includes bioclimatic strategies for an efficient energy consumption by photovoltaic panels for the
greater capture of solar incidence and also alternative elements for a water collection trouhgt the
different systems of covers for reuse
Collections
- Arquitectura [907]