Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorCuesta Beleño, Andrés
dc.contributor.authorSalas Montaño, Jaime
dc.date.accessioned2021-05-28T13:06:11Z
dc.date.available2021-05-28T13:06:11Z
dc.date.created2020-12-01
dc.date.issued2020-12-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/6059
dc.descriptionEn este texto se presenta la articulación de tres importantes temas del urbanismo actual como lo son el Diseño urbano, el Ordenamiento territorial y la legalización barrial, enfocados en la participación ciudadana como el eje principal que potencializa las adecuadas prácticas de estos en el territorio. Resaltando elementos de utilidad entre los temas. Como se mencionó anteriormente la participación ciudadana es clave para el desarrollo de estos temas y como lo describen distintos autores hoy en día el conocimiento de una población hace parte de la ciencia ciudadana1 como una de las herramienta importantes para los ejercicios con comunidad, de donde se puede tomar el conocimiento de la ciudad a través de sus habitantes, sus percepciones y significaciones. Esta ciencia contiene una metodología en cuatro escalas de actuación que busca vinculan a la población en diferentes escenarios.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectDiseño urbanospa
dc.subjectOrdenamiento territorialspa
dc.subjectLegalización barrialspa
dc.titleArticulación de los temas de Diseño Urbano Participativo, Ordenamiento Urbano Participativo y Legalización Barrial participativa.spa
dc.title.alternativeArticulación de los temas de Diseño Urbano Participativo, Ordenamiento Urbano Participativo y Legalización Barrial participativa.spa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.date.dateaccepted2020-12-01


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento