• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Algunos lineamientos para la conformación de grupos de semilleros de investigación: experiencias, logros y alcances

    Thumbnail
    View/Open
    SI 12. WP8 Lineamientos form. semillero..pdf (Contenido) (271.2Kb)

    Date

    2020-12-20

    Author

    Cuesta Beleño, Andrés
    Fajardo Navarro, Julieth Samanta

    Facultad

    Arquitectura

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Algunos lineamientos para la conformación de grupos de semilleros de investigación: experiencias, logros y alcances AU - Cuesta Beleño, Andrés AU - Fajardo Navarro, Julieth Samanta Y1 - 2020-12-20 UR - http://hdl.handle.net/11396/6057 AB - ER - @misc{11396_6057, author = {Cuesta Beleño Andrés and Fajardo Navarro Julieth Samanta}, title = {Algunos lineamientos para la conformación de grupos de semilleros de investigación: experiencias, logros y alcances}, year = {2020-12-20}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6057} }RT Generic T1 Algunos lineamientos para la conformación de grupos de semilleros de investigación: experiencias, logros y alcances YR 2020-12-20 LK http://hdl.handle.net/11396/6057 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Semillero de investigación
    Investigación formativa
    Pedagogía en Arquitectura
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El presente documento se constituye en soporte básico para la presentación a estudiantes de arquitectura del Centro Regional Universitario de Azuero-CRUA-. Cuyo objetivo es contribuir con un proceso de dinamización académico investigativo conducente a la creación y/o fortalecimiento de semilleros de investigación en la Facultad de Arquitectura de este Centro Universitario, a partir de un diálogo académico investigativo. Cuyo resultado final es dejar constituido un esquema preliminar de semilleros y de esa forma apoyar su desarrollo a partir de la comunicación interinstitucional: CRUA y Universidad La Gran Colombia. Para ello el documento hace referencia a: Un acercamiento conceptual sobre el sentido del semillero de investigación; un referente histórico; algunos contextos referidos a Panamá, Colombia y Perú. Se acentúa en las preguntas: ¿Qué son los semilleros de investigación? ¿Por qué participar en un semillero de investigación? Luego se hace explícita la experiencia directa en el semillero de investigación TEPES; su estructura, logros y compromisos. Además, se presenta una síntesis de la estructura de un semillero. Se plantean dos inquietudes relacionadas con el ¿Por qué participar en un semillero de investigación? Y con los beneficios para los participantes en los semilleros. Al final del documento se presenta el esquema de un taller para formular un semillero de investigación, con su objetivo, metodología y resultados esperados.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6057
    Collections
    • Documentos de Trabajo [129]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback