• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    INFORME MOCOA: ASENTMIENTOS INFORMALES COMO BASE PARA LA LEGALIZACIÓN BARRIAL, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DISEÑO DEL TERRITORIO

    Thumbnail
    View/Open
    Informe de Visita al Municipio de Mocoa.pdf (Contenido) (483.4Kb)

    Date

    2020-12-01

    Author

    Cuesta Beleño, Andrés
    Wilches Alarcón, María Camila
    Niño Sua, Heydy Katherine
    Fajardo Navarro, Julieth Samanta

    Facultad

    Arquitectura

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - INFORME MOCOA: ASENTMIENTOS INFORMALES COMO BASE PARA LA LEGALIZACIÓN BARRIAL, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DISEÑO DEL TERRITORIO AU - Cuesta Beleño, Andrés AU - Wilches Alarcón, María Camila AU - Niño Sua, Heydy Katherine AU - Fajardo Navarro, Julieth Samanta Y1 - 2020-12-01 UR - http://hdl.handle.net/11396/6052 AB - ER - @misc{11396_6052, author = {Cuesta Beleño Andrés and Wilches Alarcón María Camila and Niño Sua Heydy Katherine and Fajardo Navarro Julieth Samanta}, title = {INFORME MOCOA: ASENTMIENTOS INFORMALES COMO BASE PARA LA LEGALIZACIÓN BARRIAL, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DISEÑO DEL TERRITORIO}, year = {2020-12-01}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6052} }RT Generic T1 INFORME MOCOA: ASENTMIENTOS INFORMALES COMO BASE PARA LA LEGALIZACIÓN BARRIAL, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EL DISEÑO DEL TERRITORIO YR 2020-12-01 LK http://hdl.handle.net/11396/6052 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Levantamientos espaciales
    Asentamientos informales
    Ordenamiento territorial
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Dentro del cronograma de actividades planteado en la investigación en referencia y con base en las necesidades de recoger información construida desde la misma comunidad e instituciones participantes, un docente y tres estudiantes se desplazaron al municipio de Mocoa para realizar una visita de campo con una duración de cuatro (4) días, en donde se llevaron a cabo talleres1 , observaciones estructuradas, organización de actividades, levantamientos técnicos de espacios públicos, reuniones con el Alcalde, representantes de Naciones Unidas (ACNUR), Corporación Opción Legal, líderes comunales de barrios formales e informales. La información recolectada se hizo con base en instrumentos previamente elaborados y validados para su aplicación con las comunidades a intervenir. Además, se elaboraron cartografías sociales y esquemas técnicos para futuros proyectos. Nos proporcionaron información documentada, tales como, planos, documentos escritos, videos, presupuesto entre otros. Independiente a la información construida y facilitada en los escenarios de los talleres con las comunidades.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6052
    Collections
    • Documentos de Trabajo [128]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback