• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Simposio ¿para qué sirve estudiar filosofía?

    Thumbnail
    View/Open
    simposio ¿para qué sirve estudiar filosofía_.docx.pdf (Contenido) (38.40Kb)

    Date

    2020-12-01

    Author

    Montero González, Martha Soledad

    Facultad

    Ciencias de la Educación

    Programa

    Licenciatura en Ciencias Sociales

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Simposio ¿para qué sirve estudiar filosofía? AU - Montero González, Martha Soledad Y1 - 2020-12-01 UR - http://hdl.handle.net/11396/6049 AB - ER - @misc{11396_6049, author = {Montero González Martha Soledad}, title = {Simposio ¿para qué sirve estudiar filosofía?}, year = {2020-12-01}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6049} }RT Generic T1 Simposio ¿para qué sirve estudiar filosofía? YR 2020-12-01 LK http://hdl.handle.net/11396/6049 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Filosofía
    Pedagogía
    Pensamiento
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Asistente y organizadora del simposio ¿Para qué sirve estudiar filosofía? Realizado el: 2020-12-04 en Bogotá D.C Sede Universidad La Gran Colombia. XXI para controvertir la idea de que la filosofía es para viejitos, o para “nerds” o para personas que tienen asegurada su vida económica. En el mundo de hoy es muy difícil hablar de la pureza de la filosofía porque las fronteras del saber se están diluyendo, cada vez más; en ese sentido sirve para pensar cómo crear nuevas maneras de hacer arte, de escribir, de producir imágenes, de hacer cine, de investigar, de innovar respecto delos problemas sociales, culturales, académicos, educativos y artísticos. La filosofía no es ni se puede reducir a leer libros de autores, porque la filosofía no es una práctica formal del pensamiento sino la capacidad de crear nuevas visiones y con ellas nuevas prácticas sociales y educativas. De ahí el propósito de convocar individuos y colectivos para hacer de la filosofía un campo de estudio y de vigencia de la cultura y de la educación.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6049
    Collections
    • Documentos de Trabajo [129]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback