Narrativas hermenéuticas para la reflexión y el pensamiento crítico hacia una apropiación de los procesos de aprendizaje en las clases de inglés

Date
2020Author
Jiménez Salcedo, Sandra Yulieth
Título obtenido
Magister en Educación
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Maestría en Educación
Citación
Share
Palabras clave
Narrativa hermenéuticaActitudes de aprendizaje
Reflexión
Pensamiento crítico
Pensamiento crítico en niños
Enseñanza programada
Adquisición de segundo lenguaje
Metadata
Show full item recordAbstract
Afianzar el rol que posee el estudiante como agente activo del proceso educativo, depende exclusivamente de que llegue a pensar por sí mismo, y esto se puede lograr a través del ejercicio de narrar y ser escuchado. Por ello esta investigación busca la construcción de narrativas hermenéuticas en los estudiantes del grado quinto de la IED Los Naranjos para el desarrollo de la reflexión y pensamiento crítico hacia la apropiación de sus procesos de aprendizaje en las clases de inglés. El trabajo se articula tomando en cuenta la estrategia de los grupos focales y se desarrolla a través de los cuatro momentos planteados en la metodología de Quintero (2018): Momento I. Registro del participante y codificación; Momento II. Nivel textual: preconfiguración de la trama narrativa; Momento III. Nivel contextual y comunicativo de la trama narrativa; Momento IV. Reconfiguración de la trama narrativa. Como resultado del proceso investigativo, fue posible, a partir de las narraciones hermenéuticas, determinar unas actitudes de aprendizaje y unas barreras que, aunque aparecen de forma intermitente, promueven en el estudiante procesos reflexivos donde construye y deconstruye los eventos para poder discernirlos, apareciendo las diversas dimensiones del pensamiento crítico, las cuales lo llevan a ser más consciente y asertivo en su proceso de aprendizaje.
Abstract
Strengthening the student’s role, it has as an active agent of the educational process, depends exclusively on thinking for himself / herself and this can be achieved through the exercise of narrating and being heard. For this reason, this research seeks the construction of hermeneutical narratives in I.E.D Los Naranjos’ fifth grade students for the development of the reflection and critical thinking towards the appropriation of their learning process in English classes. This research is articulated taking into account the strategy of the focus group, therefore, it is developed through four moments proposed in Quintero’s methodology (2018): “Moment I Participant registration and coding; Moment II Textual level pre- configuration of the narrative plot; Moment III Contextual and communicative level of the narrative plot and Moment IV Reconfiguration of the narrative plot” (p.137). As a result of the investigative process, it was possible, based on hermeneutical narratives to determine some learning attitudes and barriers, which although appear intermittently, promote reflective processes in the student where they construct and deconstruct events in order to discern them, appearing some dimensions of critical thinking which lead them to be more conscious and assertive in their learning process.
Collections
- Maestría en Educación [128]