Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorRamírez Cuastuza, Ana Gabrielaspa
dc.contributor.authorGarzon Bernal, Laura Danielaspa
dc.contributor.authorCuba Córdoba, Andresspa
dc.date.accessioned2021-01-18T20:03:37Z
dc.date.available2021-01-18T20:03:37Z
dc.date.issued2020spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5883
dc.descriptionSe planteo una alternativa de panel tipos sándwich a base de fibra de celulosa reciclada con el fin de demostrar una solución constructiva que funcione termo acústicamente y que a su vez gracias a la reutilización de materiales disminuya el impacto ambiental que trae la gran problemática de la alta producción de polímeros, debido a que los paneles tipo sándwich a base de poliuretano son los más comerciales en el mercado a nivel Bogotá. La alternativa fue evaluada termo acústicamente con otros materiales constructivos como muros de hormigón y ladrillos cerámicos determinando un valor U eficiente y viable como solución de aislación térmica.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCelulosaspa
dc.subjectPanel sándwichspa
dc.subjectAislamiento acústicospa
dc.subjectAislamiento térmicospa
dc.titlePaneles tipo sándwich a base de celulosa reciclada para fachadasspa
dc.subject.lembFachadasspa
dc.subject.lembDetalles arquitectónicasspa
dc.subject.lembMuros exterioresspa
dc.subject.lembCelulosa (materiales de construcción)spa
dc.publisher.departmentFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programTecnología en Construcciones Arquitectónicasspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeTecnólogo(a) en Construcciones Arquitectónicasspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International