Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía Espinosa, Paola Andreaspa
dc.contributor.authorDimas Huèrfano, Erika Vanessaspa
dc.date.accessioned2020-12-04T19:34:38Z
dc.date.available2020-12-04T19:34:38Z
dc.date.issued2020spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5800
dc.descriptionEl municipio de Condoto Chocó es una de las poblaciones afectadas por los desbordamientos de los ríos en el departamento, ya que se ubica en una de las zonas más húmedas del país, además de tener un fuente económica que ha amenazado su medio ambiente como lo es la minería que se ha desarrollado en su principal fuente hídrica afectando sus viviendas por derrumbes, inundaciones, deslizamientos etc... Impidiendo así un desarrollo habitacional adecuado para la zona; por lo tanto la posibilidad de crear una fundación que permita el mejoramiento de las viviendas y la ubicación de algunas, siguiendo la línea de tradición cultural afrodescendiente e incentivando otra fuente económica como la agricultura por medio de la parcelación y la economía solidaria permitiría el avance de este municipio generando apropiación por el hábitat y la integración entre los pobladores.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesbordamientospa
dc.subjectMejoramiento de la Viviendaspa
dc.subjectHábitatspa
dc.subjectParcelaciónspa
dc.subjectEconomía Solidariaspa
dc.subjectApropiaciónspa
dc.titleVISOCO: Fundación para el desarrollo de vivienda sociocultural afrodescendiente en Condotó, Chocóspa
dc.subject.lembDesarrollo económicospa
dc.subject.lembMinería aluvialspa
dc.subject.lembAgricultura - Aspectos económicosspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International