Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorChamorro Futinico, Julio Césarspa
dc.contributor.authorCárdenas Barreto, Jenny Catalinaspa
dc.contributor.authorGerena Beltran, Marisolspa
dc.date.accessioned2020-12-01T18:35:25Z
dc.date.available2020-12-01T18:35:25Z
dc.date.issued2019spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5790
dc.descriptionLa regulación de medicamentos es un mecanismo para controlar el gasto farmacéutico, por esta vía controlar el gasto en salud y optimizar este gasto en salud. Esta figura es la utilizada por el gobierno colombiano hasta ahora y quien aproximadamente cada año, regulan y actualizan nuevos medicamentos. De acuerdo con lo anterior el panorama que se observa estará determinado entre el año 2006 y el 2016, donde se evidencia un aumento en el número de medicamentos a través del tiempo o un comportamiento similar al del año anterior, La metodología empleada en este estudio es analítica observacional y la herramienta que se utilizó fue la estadística meramente analíticaspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGasto Públicospa
dc.subjectRecobrosspa
dc.subjectMedicamentos Reguladosspa
dc.subjectMinisterio de Saludspa
dc.subjectNormatividadspa
dc.titleRelación Económica Del Presupuesto De Salud Y Los Recobros De Medicamentos Regulados No Pos En Colombia Durante El Periodo 2006 A 2016)spa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financieraspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Financieraspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International