Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorChamorro Futinico, Julio Césarspa
dc.contributor.authorCubillos Jurado, Luisa Fernandaspa
dc.contributor.authorRamírez Segura, Erica Yuliethspa
dc.date.accessioned2020-12-01T18:33:10Z
dc.date.available2020-12-01T18:33:10Z
dc.date.issued2019spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5789
dc.descriptionCuando se habla de política monetaria se está haciendo referencia al propósito de buscar la estabilidad del valor de dinero y evitar desequilibrios prolongados; en el presente documento se usará la metodología de la correlación, verificando algunas variables económicas y revisando las políticas implementadas se determinará de qué manera estas influyen en la producción de país. El buen uso de las herramientas de la política monetaria son las que contribuyen a corregir las desaceleraciones o recalentamientos que presenta la economía. Los instrumentos como la tasa de interés, el encaje y la TRM si se implementan de maneta correcta son los ayudan a lograr que la economía de un país se estabilice y dinamice.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPolítica Monetariaspa
dc.subjectCiclo Económicospa
dc.subjectProducto Interno Brutospa
dc.subjectInflaciónspa
dc.titleExplicación de la Importancia de las Políticas Monetarias en el crecimiento del PIB en el Período de 2008 al 2018 en Colombiaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financieraspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Financieraspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International