Elaboración de paneles termoaislantes para cubierta a partir de fibras de bagazo de la caña de azúcar

Date
2019Author
Lozano Zamora, Laura Vannesa
Rojas Fraile, Elkin Alejandro
Título obtenido
Tecnólogo(a) en Construcciones Arquitectónicas
Director de tesis
Galvez Bohórquez, MelisaPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Arquitectura
Programa
Tecnología en Construcciones Arquitectónicas
Citación
Share
Palabras clave
Cubierta termoaislanteFibras vegetales
Transferencia de calor
Conductividad térmica
Bagazo de caña de azúcar
Caña de azúcar
Aislamiento térmico
Cubiertas (Construcción)
Aislamiento térmico
Fibras vegetales - Materiales de construcción
Productos de residuos como materiales de construcción
Metadata
Show full item recordAbstract
Ante la exigencia del mundo contemporáneo de crear nuevos métodos de reciclaje que permitan el empleo de materiales desechados en procesos industriales, ya sean biodegradables o no, se proyecta desarrollar un panel de cubierta termoaislante para zonas calurosas con fibras de bagazo de la caña de azúcar. Estas fibras serán aprovechadas debido a su condición de materia prima natural, aportando así a la disminución del impacto ambiental que se produce por una inadecuada disposición de los desechos (bagazo) de la caña. La oportunidad de reutilizar este producto de fibras vegetales, posibilita la innovación en el área de las materias primas biodegradables, contribuyendo a la sustitución de productos contaminantes y derivados del petróleo. Para ello se ha trabajado en la producción de nueve (9) paneles de 30 X 30 cm, con distintos espesores y dosificaciones donde la materia prima principal han sido las fibras de bagazo de la caña provenientes de Palmira – Valle del Cauca. El aglutinante utilizado para fundir los paneles es cemento Portland tipo I (blanco y gris), y melaza de caña de azúcar. Para darles la forma y las dimensiones adecuadas a los paneles, se usaron formaletas en madera, también de distintos grosores, además de los procesos de fabricación mencionados anteriormente se llevarán a cabo pruebas de transmitancia térmica (u) del panel para saber su compartimento frente al calor y qué tan idóneos y funcionales pueden llegar a ser estos paneles.
Abstract
In view of the contemporary world's demand to create new recycling methods that allow the use of waste materials in industrial processes, whether biodegradable or not, it is planned to develop a thermo-insulating cover panel for hot areas with bagasse fibres from sugar cane. These fibers will be used due to their condition of natural raw material, thus contributing to the reduction of the environmental impact produced by an inadequate disposal of the waste (bagasse) of the cane. The opportunity to reuse this vegetable fiber product enables innovation in the area of biodegradable raw materials, contributing to the substitution of polluting products and petroleum derivatives. To this end, work has been done on the production of nine (9) panels of 30 X 30 cm, with different thicknesses and dosages where the main raw material has been the bagasse fibers of sugarcane from Palmira - Valle del Cauca. The binder used to melt the panels is Portland cement type I (white and grey), and sugar cane molasses. To give the appropriate shape and dimensions to the panels, for-laying slats were used in wood, also of different thicknesses, in addition to the manufacturing processes mentioned above, thermal transmittance tests (u) will be carried out to know their compartment in the face of heat and how suitable and functional these panels can reach.