Eco-pueblo en el Municipio de Marquetalia, Caldas: Implicaciones Ambientales, Económicas y Sociales

View/ Open
Date
2020Author
Caballero Vega, Laura Valentina
Lombana Guerrero, David Humberto
Título obtenido
Arquitecto(a)
Director de tesis
Vega Torres, Yesica AndreaPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Arquitectura
Programa
Arquitectura
Citación
Share
Palabras clave
Desarrollo sostenibleEcobarrio
Eco-pueblo
Modelo de intervención urbana sustentable
Municipio de Marquetalia
Urbanización marginal
Desarrollo rural sostenible
Planificación rural
Planificación rural - aspectos sociales
Planificación rural - aspectos económicos
Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia, algunos pueblos no cuentan con conocimientos para un adecuado crecimiento urbano o en muchas ocasiones no contaron con las reglamentaciones para la fundación de ciudades o municipios, estas acciones hacen que se generen diferentes tipos de planificación urbana, como lo es la urbanización marginal, la suburbana, entre otras. El proyecto de grado se enfoca en una presentación investigativa de la construcción de un modelo de intervención urbana sustentable la cual permita una organización de las estructuras ecológicas, funcionales y sociales para integrarlas en un proyecto denominado eco pueblo, a lo largo del proceso se identificarán las principales necesidades locales en los diferentes aspectos económicos, físico- espaciales, y ecológicos para lograr evaluar la vulnerabilidad del territorio frente a los ámbitos ambientales y así poder aplicar la propuesta al contexto actual en caso de estudio del municipio de Marquetalia, Caldas, determinando los componentes del modelo y la aplicación a nivel urbano.
Abstract
In Colombia, some towns don't have the right knowledge regarding urban growth, in many situations, they don't consider the rules to build cities or municipalities, this generates different types of urban planning, like the marginal urban, or the suburban one, among others. This graduation project is focused on a research presentation about the construction of an urban sustainable intervention model, which allows an organization of ecological structures, functional and sociable to integrate them into a project called Eco-town, along the process the main local needs about economic, social, ecological, geographical, and political aspects were identified, to achieve a diagnostic about the vulnerability of the area towards environmental conflicts, and thus be able to apply the proposal to the actual context in the case of study of the Marquetalia, Caldas municipality, determining the components of the model and the implementation to an urban level.
Collections
- Arquitectura [907]