• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y LA INDUSTRIA DE LA MODA

    Thumbnail
    View/Open
    LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y LA INDUSTRIA.pdf (118.6Kb)

    Date

    2020

    Author

    Vargas Chaves, Iván
    Fuentes Mancipe, Mónica María
    Piracoca Chaves, Diego

    Facultad

    Derecho y ciencias políticas y sociales

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y LA INDUSTRIA DE LA MODA AU - Vargas Chaves, Iván AU - Fuentes Mancipe, Mónica María AU - Piracoca Chaves, Diego Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/11396/5645 AB - ER - @misc{11396_5645, author = {Vargas Chaves Iván and Fuentes Mancipe Mónica María and Piracoca Chaves Diego}, title = {LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y LA INDUSTRIA DE LA MODA}, year = {2020}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5645} }RT Generic T1 LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y LA INDUSTRIA DE LA MODA YR 2020 LK http://hdl.handle.net/11396/5645 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    CONOCIMIENTOS TRADICIONALES
    Industria de la Moda
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Colombia es una nación diversa en lo biológico y lo cultural con un número importante de especies naturales, pueblos indígenas y comunidades étnicas. Esta riqueza se ve reflejada en el amplio abanico de conocimientos tradicionales derivados de su relación con su territorio y de la forma en como conciben el mundo, de hecho son las estadísticas del Gobierno a través del DANE (2007) las que dan cuenta de su privilegiada posición como uno de los países con mayor riqueza cultural en el mundo. Dentro de estos conocimientos se encuentran por un lado las expresiones culturales tradicionales, una categoría especial de conocimientos tradicionales que, en su configuración, son usos, costumbres y prácticas que se asemejan a la categoría de obras protegidas por el derecho de autor y, por el otro, las expresiones distintivas tradicionales como un tipo de signos distintivos que se asocian con la identidad propia de un pueblo. Tanto las expresiones culturales tradicionales como las expresiones distintivas tradicionales han jugado un rol clave dentro de la cosmovisión de cada pueblo indígena, comunidad étnica, y, al mismo tiempo han sido un eje motor de una industria que se ha beneficiado de la adquisición de productos –p.ej. artesanías o prendas– y servicios –p.ej. servicios turísticos o de bienestar– basados en este conjunto de conocimientos.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5645
    Collections
    • Documentos de Trabajo [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback