Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorLotero Caicedo, Andrés Mauriciospa
dc.contributor.authorBonilla Chiriví, Catherine Alexandraspa
dc.contributor.authorGonzález Vásquez, Diana Carolinaspa
dc.contributor.authorLópez Camacho, Anyul Yinnethspa
dc.date.accessioned2019-09-20T21:48:04Z
dc.date.available2019-09-20T21:48:04Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5521
dc.descriptionProblemas ambientales presentes en materiales tradicionales representan un desafío en la industria de la construcción con la búsqueda de materiales viables ecológicamente que minimicen el impacto durante su ciclo de vida y reincorporen a ciclos productivos materiales al final de su vida útil. De acuerdo a lo anterior y dentro de este contexto, los geopolímeros representan una alternativa de construcción sostenible con el fin de disminuir el cambio climático, en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de recursos y la pérdida de biodiversidad. La presente investigación se centra en el estudio del desarrollo de la resistencia a la compresión de un geopolímero obtenido a partir de Residuos de Ladrillo de Arcilla (RLA), mediante activación alcalina utilizando hidróxido de sodio, silicato de sodio y agua. En la primera fase se estudió física y mineralógicamente el RLA mediante ensayos de gravedad específica, granulometría por hidrómetro, fluorescencia de rayos x (FRX) y difracción de rayos x (DRX), dando como resultado un material potencial para su utilización, en la segunda fase se realizó una matriz de dosificación en base a la revisión bibliográfica y finalmente en la tercera fase, se determinó la resistencia a la compresión de las diferentes dosificaciones obteniendo como resultado valores superiores a los del cemento portland tradicionalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectGeopolímerospa
dc.subjectActivación alcalinaspa
dc.subjectResistencia a la compresiónspa
dc.subjectResiduo de ladrillo de arcillaspa
dc.titleDesarrollo de la resistencia a la compresión de un geopolímero obtenido a partir de residuos de ladrillo de arcillaspa
dc.subject.lembMateriales de construcción - Polimerosspa
dc.subject.lembMateriales de construcción - pruebas mecánicasspa
dc.subject.lembArcilla - pruebas físicasspa
dc.publisher.departmentIngeniería Civilspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeIngeniero(a) civilspa
dc.contributor.managerCala Cristancho, Laura Milenaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento