Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorDiaz Sánchez, Wilmer Gerardospa
dc.contributor.authorFonseca Nova, Wilmer Gerardospa
dc.date.accessioned2019-09-18T20:41:09Z
dc.date.available2019-09-18T20:41:09Z
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5506
dc.descriptionLa investigación que se desarrollo fue un trabajo realizado a lo largo de un año, adscrito puntualmente a dos líneas de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad la Gran Colombia, la primera de ellas Pedagogía y educación para la inclusión y la equidad social, y la segunda Pensamiento socio crítico para la construcción significativa y solidaria del conocimiento, ambas encaminadas hacia el diseño, implementación y evaluación de una herramienta pedagógica tomando como referencia algunas concepciones teóricas de la pedagogía crítica, aportes de algunos teóricos a las categorías de investigación (Tradición oral, y Cátedra de Estudios Afrocolombianos), dónde el enfoque metodológico cualitativo es el que guía la investigación, algunas técnicas e instrumentos como, relatos de vida, entrevistas abiertas, diagnósticos entre otros, permitieron al investigador obtener la información necesaria para el diseño y aplicación de la herramienta pedagógicaspa
dc.description.abstractThe research that was developed was a work carried out over a year, assigned specifically to two lines of research of the Faculty of Educational Sciences of the Gran Colombia University, the first of them Pedagogy and education for inclusion and social equity, and the second Critical partner thinking for the construction of meaningful and solidary knowledge, both aimed at the design, implementation and evaluation of a pedagogical tool taking as reference some theoretical conceptions of critical pedagogy, contributions of some theorists to the categories of research (Oral tradition, and Chair of Afro-Colombian Studies), where the qualitative methodological approach is the one that guides the research, some techniques and instruments such as life stories, open interviews, diagnoses among others, allowed the researcher to obtain the necessary information for the design and application of the tool pedagogicalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectEstudios afrocolombianos - Educaciónspa
dc.subjectPedagogía críticaspa
dc.subjectTradición oral del Pacífico Sur-colombiano, Identidad, Cartillaspa
dc.title"El Canalete Roncador", cartilla pedagógica sobre la Tradición Oral del Pacífico Sur colombiano para estudiantes de grado noveno del Colegio Mixto Ciudadanos del Futurospa
dc.subject.lembEducación culturalspa
dc.subject.lembTradición oral - enseñanzaspa
dc.subject.lembPrácticas de la enseñanzaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Socialesspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeLicenciado(a) en Ciencias Socialesspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento