• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Maestría en Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Maestría en Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mano alzada y mundos posibles: estrategia didáctica para estimular en contexto la creatividad y la representación espacial

    Thumbnail
    View/Open
    Manoalzada_mundosposibles_estrategiadidáctica_creatividad.pdf (Trabajo de grado) (3.834Mb)
    Carta_autorizada.pdf (Carta de autorización) (2.508Mb)

    Date

    2018

    Author

    Payán Aparicio, Miguel
    Quiñones Sarmiento, Luis

    Título obtenido

    Magister en Educación

    Director de tesis

    Llano, Fabián Andrés

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Postgrados

    Programa

    Maestría en Educación

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Mano alzada y mundos posibles: estrategia didáctica para estimular en contexto la creatividad y la representación espacial AU - Payán Aparicio, Miguel AU - Quiñones Sarmiento, Luis Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/5452 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5452, author = {Payán Aparicio Miguel and Quiñones Sarmiento Luis}, title = {Mano alzada y mundos posibles: estrategia didáctica para estimular en contexto la creatividad y la representación espacial}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5452} }RT Generic T1 Mano alzada y mundos posibles: estrategia didáctica para estimular en contexto la creatividad y la representación espacial YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/5452 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Mano alzada
    Creatividad
    Narrativa
    Didáctica
    Métodos de enseñanza
    Estudiantes universitarios
    Estudiantes (Arquitectura)
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El interés académico de esta investigación es incentivar la creatividad, la apreciación y la expresión estética en los estudiantes de Arquitectura, por medio de la reflexión pedagógica y didáctica como componentes necesarios en el estudio y aplicación del diseño arquitectónico. Esta intención investigativa tiene el propósito de fortalecer los procesos académicos de la asignatura de mano alzada, curso contemplado dentro del plan de estudios de la facultad de arquitectura de la Universidad La Gran Colombia. Es así como este trabajo pretende determinar por medio de un enfoque metodológico, biográfico – narrativo, con pruebas fundamentadas en la observación del desarrollo de los cursos, entrevistas a los docentes y revisión de bitácoras, el estado actual de la asignatura en la facultad de Arquitectura de la Universidad La Gran Colombia, toda vez que el dibujo a mano alzada se está abandonando poco a poco y está siendo reemplazado por el uso de las nuevas tecnologías
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5452
    Collections
    • Maestría en Educación [104]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback