Plan de mejoramiento al proceso de contratación para garantizar la idoneidad del personal que labora en las empresas del sector de construcción y obras de infraestructura

Date
2018Author
Contreras Amaya, Juan Esteban
Serrano Raba, Oscar Javier
Director de tesis
Garzón Vanegas, Alba LucyCitación
Share
Palabras clave
Plan de mejoramientoCompetencias comunicativas
Construcción e innovación
Construcción - Innovaciones tecnológicas
Organización matriz
Planificación empresarial
Planificación estratégica
Coaching empresarial
Metadata
Show full item recordAbstract
Plan de mejoramiento al proceso de contratación para garantizar la idoneidad del personal que labora en las empresas del sector de construcción y obras de infraestructura. La presente investigación se basó en proponer un plan de mejora en los procesos de contratación de personal, específicamente para controlar y garantizar la idoneidad en los perfiles profesionales de los colaboradores técnicos que laboran en las empresas del sector de la construcción y obras de infraestructura. Con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando la estabilidad, calidad y cumplimiento en los proyectos de construcción de obras de infraestructura. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación cualitativa, fundamentada a nivel comprensivo con un diseño de fuente mixta (documental y campo). Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente el análisis de fuentes documentales, la observación directa y las entrevistas no estructuradas. Para el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó como guía una estructura operativa mixta basado en la metodología de la matriz DOFA y el ciclo PHVA propuesto por Deming. Adicionalmente, se utilizó la plataforma Google forms para realizar encuestas de percepción. De esta manera se pudo concluir que con la propuesta del plan de mejora se puede generar un mejor desempeño de las labores del sector de la construcción de obras de infraestructura y se mejora la calidad de vida en el personal técnico en cuanto a la retribución económica percibida por la labor desempeñada.