Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorSanchez Ballén, Jose Gabrielspa
dc.contributor.authorSánchez Ramírez, Diana Pilarspa
dc.contributor.authorParra Cardona, Francisco Andrésspa
dc.contributor.authorTrujillo Bolaños, José Luisspa
dc.date.accessioned2019-07-10T20:38:23Z
dc.date.available2019-07-10T20:38:23Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5289
dc.descriptionLa empresa Constructora SAP Ingenieros SAS se estructuro a partir de un modelo para la creación de empresas compuesto por Tres fases, cada una de ellas cuenta con pasos específicos que se mencionan a continuación, Fase 1: Identificación de la demanda, Definición del producto, Análisis de la oferta y Análisis de la especialización. Fase 2: Elementos de la Empresa, Prioridades y Políticas, Tipo de Empresa. Fase 3: Diseño Administrativo, Establecimiento de Controles, Presupuesto de Operación y Constitución de la Empresa. La aplicación del modelo permitió establecer la necesidad que tiene en la actualidad la UPZ Calandaima en cuanto a la generación de vivienda para los habitantes del sector donde se presenta un problema importante de hacinamiento, al no contar con las condiciones básicas de una vivienda digna que ofrezca confort, seguridad y bienestar. Para este tipo de construcción vertical se propone implementar alternativas amigables con el medio ambiente que a su vez favorezcan a la población a generar nuevas oportunidades de empleo. La alternativa que se quiere implementar es cubiertas verdes a modo de huertas urbanas para el auto sustento, normalmente estos techos absorben en gran parte el agua lluvia y el resto la retiene por un tiempo, ayudando a reducir el flujo máximo de aguas pluviales sobre el alcantarillado, además actúan como purificadores del aire urbano, sin embargo la posibilidad de cultivar en este espacio puede ser de gran ayuda para los residentes porque además de los múltiples beneficios que provee la huerta, ellos pueden comercializar estos productos e incluso consumirlos a diario.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectCubiertas verdes intensivasspa
dc.subjectHuertas urbanasspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectReciclaje de aguaspa
dc.subjectHacinamientospa
dc.subjectDemanda" Emprendimiento"spa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.titleConstructora SAP INGENIEROS SASspa
dc.subject.lembNuevas empresas - Ingeniería civilspa
dc.subject.lembDesarrollo urbanospa
dc.subject.lembIngeniería de estructuras - estudio de casospa
dc.subject.lembAguas residualesspa
dc.subject.lembCubiertas (construccción)spa
dc.publisher.departmentIngeniería Civilspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeIngeniero(a) civilspa
dc.contributor.managerMartínez González, Jeannette Alexandraspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento