• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caso sobre el acoso laboral ley 1010 -2006 en el Colegio Campestre Principado de Mónaco

    Thumbnail
    View/Open
    Caso_acoso_laboral_colegio.pdf (Trabajo de grado) (537.4Kb)
    preliminares-1.pdf (Carta de autorización) (236.3Kb)

    Date

    2015

    Author

    Vásquez Saavedra, Clara Inés

    Título obtenido

    Abogado(a)

    Director de tesis

    Niño Pérez, Ana Rocío

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Derecho

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Caso sobre el acoso laboral ley 1010 -2006 en el Colegio Campestre Principado de Mónaco AU - Vásquez Saavedra, Clara Inés Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/5109 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5109, author = {Vásquez Saavedra Clara Inés}, title = {Caso sobre el acoso laboral ley 1010 -2006 en el Colegio Campestre Principado de Mónaco}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5109} }RT Generic T1 Caso sobre el acoso laboral ley 1010 -2006 en el Colegio Campestre Principado de Mónaco YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/5109 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Maltrato
    Hostigamiento
    Discriminación
    Ley 1010 de 2006
    Acoso laboral - Estudios de caso - Bogotá (Colombia)
    Ambiente de trabajo
    Derecho laboral - Colombia
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El acoso laboral es un fenómeno que ha venido ligado desde hace años atrás con la propia actividad laboral, aunque hoy sea más evidente su intensificación y especialización. La situación donde un trabajador se ve marginado, maltratado, discriminado, hostigado, etc., por sus compañeros o por su jefe, situación que lo obliga a renunciar, es tan antigua como el trabajo y desde luego se ha seguido manifestando a pesar de la aparición y consolidación del Derecho del Trabajo. Estas conductas no salen a la luz y hay silencio cómplice o no intervención en los conflictos que se puedan crear entre un miembro del grupo, con sus compañeros de trabajo y/o su jefe o jefes, resaltando la “ventaja competitiva” de estos últimos con respecto a los subordinados, al hacer parte de una relación asimétrica que privilegia, en muchas ocasiones, los intereses de los patronos quienes con su fuerza de trabajo producen los bienes y servicios necesarios para el desarrollo económico y social.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5109
    Collections
    • Derecho [638]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback