• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estado del arte – inundaciones en el territorio colombiano (2010 – 2016)

    Thumbnail
    View/Open
    Estadoarte_inundaciones_territorio_colombiano.pdf (Trabajo de grado) (1.103Mb)
    Carta autorización derechos de autor.pdf (Carta autorización de autores) (808.1Kb)

    Date

    2016

    Author

    Benjumea Duque, Adriana Yiseth

    Título obtenido

    Ingeniero(a) civil

    Director de tesis

    Monroy Vargas, Ricardo

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Ingeniería Civil

    Programa

    Ingeniería Civil

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Estado del arte – inundaciones en el territorio colombiano (2010 – 2016) AU - Benjumea Duque, Adriana Yiseth Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11396/4988 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_4988, author = {Benjumea Duque Adriana Yiseth}, title = {Estado del arte – inundaciones en el territorio colombiano (2010 – 2016)}, year = {2016}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/4988} }RT Generic T1 Estado del arte – inundaciones en el territorio colombiano (2010 – 2016) YR 2016 LK http://hdl.handle.net/11396/4988 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Inundación
    Fenómeno de la Niña
    Cambio Climático
    Efecto Invernadero
    Predicción meteorológica
    Planeación urbanística
    Recursos Hídricos
    Caudales Máximos
    Gestión Integral del Riesgo
    Inundaciones - estudio de casos
    Desastres naturales
    Prevención de desastres
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El trabajo da a conocer la principal problemática de las inundaciones de mayor magnitud que han ocurrido en el territorio colombiano en el periodo comprendido entre los años 2010 al 2016, y que han dejado a millones de colombianos afectados por pérdidas humanas y materiales. En el desarrollo del trabajo se especifica que las principales causas de las inundaciones se deben a las actividades realizadas por el hombre, tales como la construcción de viviendas en valles inundables, la tala de árboles, la contaminación del agua por actividades doméstic as y agro industriales, mal manejo de residuos sólidos, el mal uso de productos químicos, etc. Para el desarrollo del trabajo se recopiló información documental, técnica y científica, de diferentes fuentes como artículos de revistas, seminarios, proyectos de grado, etc., se analizó ésta información y se propone una matriz DOFA que sirve de base a proyectos futuros para desarrollar y efectuar la gestión del riesgo
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/4988
    Collections
    • Ingeniería Civil [279]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback