Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorRodríguez Zambrano, Hernandospa
dc.contributor.authorSánchez Rodríguez, Diosaspa
dc.contributor.authorBecerra Muñoz, Carlos Albertospa
dc.date.accessioned2019-06-27T16:53:46Z
dc.date.available2019-06-27T16:53:46Z
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4749
dc.descriptionEsta investigación busca realizar un análisis del impuesto diferido teniendo en cuenta el impacto tributario y financiero de su aplicación en los estados financieros, por lo anterior, se realiza un comparativo entre la norma colombiana con la Internacional. El impuesto diferido tiene un efecto en las cifras de los estados financieros y en la utilidad, la cual a su vez se ve impactada en la liquidación del impuesto de renta o impuesto a las ganancias; para evidenciar este efecto se realizó un ejercicio donde se establecen las dificultades en la aplicación del mismo y su impacto en los estados financieros, se elaboró un manual de aplicación para de esta forma minimizar los riesgos futuros de sanciones por no reflejar la realidad financiera la sociedad. Lo anterior nos lleva a concluir que debemos estar atentos a las disposiciones legales y jurisprudencia que pueda ser útil en la determinación del impuesto diferido; para con ello cumplir con las revelaciones que indica la NIC 12.spa
dc.description.abstractThis research seeks to perform a deferred tax analysis taking into account the tax and financial impact of its application in the financial statements; therefore, this thesis seeks to present a comparison between the Colombian and International standards. The deferred tax has an effect on the figures of the financial statements and the profit, which in turn has an impact on the liquidation of income tax or income tax; To demonstrate this effect, an exercise was carried out where the difficulties in the application of the same and its impact on the financial statements are established, an application manual is applied to minimize the future risks of the penalties for the financial reality of the company. The foregoing leads us to conclude that we have to be attentive to the legal and jurisprudential provisions that may be useful in determining the deferred tax; to comply with the disclosures indicated in IAS 12.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectImpacto financierospa
dc.subjectImpacto tributariospa
dc.subjectNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF)spa
dc.subjectNormas Internacionales de Contabilidad (NIC)spa
dc.titleImpacto tributario y financiero de la aplicación del impuesto diferido como resultado de la convergencia a NIIF: Estudio de casospa
dc.subject.lembAnálisis financierospa
dc.subject.lembPlanificación tributariaspa
dc.subject.lembRecaudación de impuestos - Colombiaspa
dc.subject.lembNormas Internacionales de Información Financieraspa
dc.subject.lembContabilidad - Normasspa
dc.subject.lembAdministración de los activos y pasivosspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Tributariaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Tributariaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento