Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía Vanegas, Davidspa
dc.contributor.authorRico Zamora, María Carolinaspa
dc.contributor.authorUmaña Sierra, Yeisson Ferneyspa
dc.date.accessioned2019-06-27T16:07:50Z
dc.date.available2019-06-27T16:07:50Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4736
dc.descriptionLos principios en la contratación estatal son la base estructural del Estado para cumplir sus fines constitucionales, para cumplir estos fines existe un medio eficaz y eficiente que es la Contratación estatal; es importante resaltar que Colombia, es un país que basa la normatividad contractual del Estado, en la existencia de aplicación de principios orientadores, como son el de transparencia, economía y responsabilidad, al igual está sujeta a poner en práctica los reglados en la Constitución Política; la igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad; también deben prevalecer el derecho al debido proceso y el principio de prevalencia del interés general del particular. Pero desafortunadamente, en la práctica estos principios las partes del proceso contractual no los ponen en practican induciendo actos de corrupción, así las cosas, los particulares se ven en la obligación de defender sus derechos invocando los diferentes medios de protección como los, La Acción Popular, La Acción de Grupo, La Acción de Cumplimiento y la Tutela. Con base a lo anterior el Estado tiene la obligación de satisfacer las necesidades de la sociedad, ese es el primer objetivo que debe cumplir, al satisfacer esas necesidades, garantiza los fines del estado que están estipulados en la Constitución y la Ley.spa
dc.description.abstractSince the beginnings of the engagement states is the base of government for accomplish their constitutional purpose, for this accomplishment exist a way and the most effective way The engagement states, it´s important to stand out that Colombia is a country that bases in the normativity of the contractual states, the existence of the application guiding principles like transparency, economy and the responsibility as subject to put on practice the normative of the political constitution, the equality, morality, economy, swiftness, impartiality, publicity and should prevail the rights du process and the begging’s of prevalence of particular interest to the general. Unfortunately is the practice of the beginning of parts the contractual process, their didn’t put on practice inducing to acts of corruption the individuals are obliged to defend their rights by invoking the different means of protection as, The People's Action, Action Group, Action Compliance and Guardianship. Consequently based on the above, the State has an obligation to meet the needs of society that is the first objective to be met, to meet those needs, state guarantees purposes that are stipulated in the Constitution and the law.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectContratosspa
dc.subjectCorrupciónspa
dc.subjectPrincipio de economíaspa
dc.subjectPrincipio de transparenciaspa
dc.titleModalidades de protección de los derechos aplicables en la contratación estatalspa
dc.subject.lembEstado - Corrupciónspa
dc.subject.lembContratos públicos - Aspectos jurídicos - Colombiaspa
dc.subject.lembTérminos legales de contratospa
dc.subject.lembRecurso de amparospa
dc.subject.lembIncumplimiento de contratospa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Contratación estatalspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho con énfasis en Contratación estatalspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento