Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía Vanegas, Davidspa
dc.contributor.authorÁvila Castro, Patriciaspa
dc.date.accessioned2019-06-27T14:54:18Z
dc.date.available2019-06-27T14:54:18Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4721
dc.descriptionEste trabajo investigativo tiene como finalidad, analizar los procedimientos y objetivos de la contratación estatal, entendiéndola como una actividad puramente reglada, que se desarrolla a partir de normas que regulan cada una de las etapas del proceso contractual y que debe ir en la misma dirección con el ordenamiento de un Estado Social de Derecho, donde la finalidad única de la Nación y de sus procesos de contratación, debe ser de carácter social y encaminada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En forma específica se analiza el objetivo, finalidad e impacto social, que tienen algunos procesos de contratación, tomados en forma aleatoria de la muestra producto de la aplicación de un modelo estadístico simple y que fueron adelantados en los cinco (5) municipios más ricos y en los cinco (5) municipios más pobres de Colombia. La finalidad de este trabajo es determinar cuál es el impacto y la relación directa que existe entre la contratación estatal como herramienta de desarrollo para el país y el logro de objetivos sociales del Estado.spa
dc.description.abstractThis research work aims to analyze the procedures and objectives of government contracting, understood as a purely formal activity, which develops from rules governing each of the stages of the contractual process and must go in the same direction with the ordering of a social state of law, where the sole purpose of the Nation and its procurement processes must be of a social nature and aimed at improving the quality of life of its inhabitants. Specifically the objective, purpose and social impact, with some recruitment processes, taken randomly from the product shows the application of a simple statistical model and were developed in five (5) richest municipalities is analyzed and in the five (5) poorest municipalities in Colombia. The purpose of this paper is to determine the impact and direct relationship between government procurement as a development tool for the country and the achievement of social objectives of the state. The central research line is the right to justice, coexistence and social inclusion. The primary line of research is the theory of law, justice and politics.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectContratación públicaspa
dc.subjectObejtivos sociales del Estadospa
dc.subjectDesviación de recursosspa
dc.subjectMunicipios pobresspa
dc.subjectMunicipios ricosspa
dc.titleLa contratación pública como apoyo a los objetivos sociales del Estadospa
dc.subject.lembCalidad de vida - Política gubernamental - Colombiaspa
dc.subject.lembAsistencia públicaspa
dc.subject.lembContratos públicos - Aspectos sociales - Colombiaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Contratación estatalspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho con énfasis en Contratación estatalspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento