Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía Vanegas, Davidspa
dc.contributor.authorMartín Sarmiento, Consuelospa
dc.date.accessioned2019-06-26T20:40:17Z
dc.date.available2019-06-26T20:40:17Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4686
dc.descriptionLos procesos de contratación en Colombia por regla general deben respetar el principio de selección objetiva y garantizar la pluralidad de oferentes. Así mismo, la contratación directa debe ajustarse al respeto de estos principios para demostrar a su vez, que el principio de garantía inmerso en el contexto de la contratación estatal se respeta, y por ende, los principios de economía y transparencia, entre otros. En la práctica, la selección del contratista por medio de Contratación Directa, no aplica la selección objetiva ni la pluralidad de oferentes que le permita a la administración escoger las mejores ofertas o las ofertas más favorables que impliquen la celebración de contratos interadministrativos, lo cual tiene una gran trascendencia para las entidades estatales, que a la postre no aplican ni tienen en cuenta estos criterios dentro de sus procesos de contratación directa, sin calcular que su inobservancia genera, entre otras, responsabilidades de orden penal, como quiera que se estaría frente al delito de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales.spa
dc.description.abstractRecruitment processes in Colombia generally must respect the principle of objective selection and ensure the plurality of bidders. Likewise, direct contracting must be adjusted to respect these principles to demonstrate in turn, that the principle of guarantee immersed in the context of government contracting is respected, and therefore the principles of economy and transparency, among others. In practice, the selection of the contractor through direct contracting, does not apply objective selection or the plurality of bidders that would allow the administration to choose the best deals or the most favorable deals involving the holding of inter-administrative contracts, which has great significance for state entities, which ultimately do not apply or take into account these criteria in their processes of direct contracting, without calculating its failure generates, among other responsibilities of a criminal, whatever it would be facing the crime of contract without compliance with legal requirements.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectContratos interadministrativosspa
dc.subjectPluralidad de oferentesspa
dc.subjectContratación directaspa
dc.subjectPrincipio de economíaspa
dc.subjectPrincipio de transparenciaspa
dc.subjectSelección objetivaspa
dc.titleCelebración de contratos interadministrativos con base en el principio de garantía de pluralidad de oferentesspa
dc.subject.lembContratos públicosspa
dc.subject.lembRelaciones interorganizacionalesspa
dc.subject.lembAdjudicación de contratosspa
dc.subject.lembAdministración públicaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Contratación estatalspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho con énfasis en Contratación estatalspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento