Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía Vanegas, Davidspa
dc.contributor.authorPardo Jiménez, Andrés Camilospa
dc.contributor.authorGarcía Pedraza, Héctor Ricardospa
dc.contributor.authorGarcía Vásquez, Edwinspa
dc.date.accessioned2019-06-26T19:52:04Z
dc.date.available2019-06-26T19:52:04Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4676
dc.descriptionEl Estado colombiano, y su más reciente introducción en la contratación pública, trae consigo diversas definiciones, y mecanismo de participación, en la cual se encuentra las señaladas en el Estatuto General de Contratación, y sus normas que la reglamentan, aduciendo de esta, la modalidad de selección directa, para la adquisición de bienes, obras y servicios para el sector defensa que acarrean reserva, por su complejidad, para la guarda y seguridad de la defensa nacional. Por tal razón, consideramos la importancia y trascendencia de esta herramienta de contratación, que bien cierto genera bastante hermetismo jurídico, pero que a su vez, forja las bases de la democracia y la prevalencia de la Constitución.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectContrainteligenciaspa
dc.subjectCompra reservadaspa
dc.subjectSeguridad nacionalspa
dc.subjectCompra directaspa
dc.titleContratación directa para los bienes, obras y servicios que requieren reserva para su adquisiciónspa
dc.subject.lembContratos públicosspa
dc.subject.lembTérminos legales de contratospa
dc.subject.lembCompras oficialesspa
dc.subject.lembColombia - Fuerzas armadasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Contratación estatalspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho con énfasis en Contratación estatalspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento