Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía Vanegas, Davidspa
dc.contributor.authorGarrido Rodríguez, Johnnyspa
dc.contributor.authorMoreno Zamora, Efrén Fernandospa
dc.contributor.authorCarpintero Pertuz, Enaspa
dc.date.accessioned2019-06-26T17:08:02Z
dc.date.available2019-06-26T17:08:02Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4655
dc.descriptionEn la actualidad, la contratación estatal, mediante el mecanismo de selección abreviada por mínima cuantía se convierte en el proceso más eficaz y rápido para celebrar contratos con un mismo objeto, cercenando los procesos licitatorios que conllevan al desmembramiento del debido proceso y a su vez violando los principios rectores en materia de contratación estatal, consagrados en el artículo 24 de la ley 80 de 1993.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectPrincipio de transparenciaspa
dc.subjectPrincipio de economíaspa
dc.subjectPrincipio de publicidadspa
dc.subjectPrincipio de responsabilidadspa
dc.subjectLey 80 de 1993spa
dc.titleDiagnóstico de los contratos de obra de mínima cuantía, procedimientos y consecuenciasspa
dc.subject.lembInvestigación y contratos públicosspa
dc.subject.lembTérminos legales de contratospa
dc.subject.lembContratos públicos - Colombiaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Contratación estatalspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho con énfasis en Contratación estatalspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento